Un álbum que transmite una energía que se parece a ser electrocutado. Legítimamente pesado y poético en partes iguales, Mesmerize es un trabajo magistral de System of a Down, un grupo formado en Estados Unidos por miembros de ascendencia armenia. Su sonido es único y frecuentemente le injertan los sonidos del este de Europa. Esa inusual mezcla hace que resultemos moviéndonos al ritmo que nos imponen las canciones en una experiencia catártica que al terminarse nos deja con una gran sonrisa dibujada en el rostro.
El efecto que produce esta música es terapéutico y si logramos entrar en su sintonía y dejamos que fluya la fuerza que contiene, al final nos sentiremos relajados y recargados. Pero para lograr eso, es indispensable tener un gusto por el metal alternativo, como mínimo. Quienes no han adquirido esa sensibilidad seguramente serán fuertemente golpeados por el bombardeo sónico que SOAD empacó en Mesmerize. Pero eso es parte de la experiencia musical y la capacidad que tiene el ser humano a la adaptación. El sonido de este grupo es tan particular que puede gustar a muchas personas que no se animarían a escuchar un heavy metal más tradicional. Eso sí, hay que dar el primer paso y probar. Y a eso te invito, lector de estas líneas, a escucharlo. Si ya lo conoces, vuelve a disfrutar de esta maravilla. Si es nuevo para ti, date la oportunidad de ampliar tus horizontes, este álbum lo vale y dura apenas 36 minutos.

SOAD está integrada por Serj Tankian, Daron Malakian, Shavo Odadjian y John Dolmayan. Tankian y Malakian compusieron todas las canciones y comparten la labor de vocalistas, aunque es Serj Tankian quien posee la voz tan característica por la que se les conoce y Malakian nos da los riffs de guitarra. Odadjian interpreta el bajo y Dolamayan completa la sección rítimica en la batería.
La temática general de las letras es de crítica o de protesta. Los objetivos son las políticas de guerra del gobierno de Estados Unidos como en B.Y.O.B., el duro y directo ataque a la industria del entretenimiento y noticiosa en Violent Pornography y la verdadera realidad en contraste con el glamour por el que se conoce a Hollywood en Lost in Hollywood. Por la forma en la que están escritas esas letras, a simple vista parecieran no tener sentido, pero el mensaje está oculto entre líneas y es claro una vez se descifra.
Pero lo mejor de todo el álbum es que nos entretiene con su estilo musical único. No aburre escucharlo repetidas veces y nos invita desde el inicio a un headbanging casi sin descanso. Todas las canciones tienen cambios rítmicos y de estilo que le dan una variedad muy amplia y nos sorprenden cuando menos lo esperamos. Escúchalo, es excelente.
Antonio Chico 2018
La verdad es que este disco te corre por las venas, da ganas de escucharlo ya !!! No me preguntes el porque, pero siempre me he inclinado más por Hypnotize… quizas porque una de mis canciones favoritas se encuentra ahí, Lonely Day. De ella subí algo hace algún tiempo https://wp.me/p7Z6sO-LI. Seguramente hablaremos mucho más sobre SOAD y su buena música !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
SOAD dan para rato de qué hablar. Aunque yo suelo inclinarme por las más pesadas y/o movidas. Curiosamente Lonely Day no cuenta entre mis favoritas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esto es lo maravilloso de la música, los significados, interpretaciones, sensaciones generadas por ella son distintas en cada individuo. Seguiremos contando, escribiendo y hablando de SOAD, así como de sus buenas piezas. Saludos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona