
Hay algunas bandas que logran su mayor éxito con el primer sencillo que lanzan. Los británicos Cutting Crew están en esa lista. A pesar de que tuvieron más canciones que son memorables, ninguna alcanzó a (I Just) Died In Your Arms, del álbum Broadcast. Es una sofisticada power ballad que habla sobre un hombre que tiene una noche romántica con una mujer, pero resulta enamorándose perdidamente de ella, sólo para descubrir que él es simplemente uno más en una lista. Por lo mismo, narra que muere sentimentalmente en sus brazos porque sabe que es un amor imposible. Fue escrita por el vocalista y tecladista de la banda, Nick Van Eede. El resto de Cutting Crew para Broadcast eran Kevin Scott MacMichael en la guitarra, Colin Farley en el bajo y Martin Beedle en la batería.

Broadcast es un sólido lanzamiento que es uniformemente bueno, algo difícil de encontrar. Está firmemente plantado en el género del pop rock y por consiguiente se puede escuchar con facilidad. La música es genuina, interpretada por los integrantes sin necesidad de sonidos programados u otras ayudas. El sonido de Cutting Crew sería el paralelo en el rock de lo que Spandau Ballet es en el new wave. Es un álbum que nos puede acompañar muy bien en una noche tranquila y transmite calma y seguridad en todos sus temas. Sus integrantes ya rondaban los 30 años cuando se lanzó Broadcast por lo que se escucha esa mezcla entre juventud y madurez que ya habían alcanzado en esa etapa de sus vidas. Tristemente, Kevin Scott MacMichael falleció en el 2002 a causa de un cáncer pulmonar.
(I Just) Died In Your Arms es una canción apasionada, que Van Eede canta con un sentimiento que transmite la angustia que está viviendo al verse confrontado con la realidad que descubrió en esa mujer por la que está perdiendo los estribos. Él mismo se dice que debió largarse antes de que estuviera junto a ella. Es una situación en la que es ella quien lo usa a él, en una inversión de papeles de lo que en otras ocasiones sucede.
Musicalmente nos recibe con una melancólica melodía interpretada en el teclado y luego se une la banda al completo. El ritmo es el mismo a lo largo de toda la canción y es llevado entre la batería y el bajo. Las guitarras la van adornando con notas que apoyan a los versos que se van cantando. Es una canción que se distingue más por la atmósfera que crea que por la ejecución de sus instrumentos, pero está hecha de tal forma que nos llega al corazón y logra que nos identifiquemos con el dolor que el protagonista está experimentando.
Esa sinceridad en lo que escuchamos es lo que consiguió que le haya gustado a tantas personas, pues ahora es ampliamente considerada uno de los temas clásicos de la década de los 80s.
Antonio Chico
El video original:
Y ahora los otros sencillos que se desprendieron de Broadcast.
I’ve Been In Love Before:
Any Colour:
One For The Mockingbird:
Ufffff, que buen tema en verdad, tal y como dices, totalmente apasionado !!! Gracias por traernos este recuerdo melódico !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡De nada! Conforme más escribo he ido descubriendo que me gusta mucho el traer canciones de vuelta, esas que conocemos pero que ya no se suelen escuchar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre se agradece encontrar líneas que rescaten piezas musicales que parecen desvanecer, pero que en su momento fueron un hit. !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es como encontrarse con un viejo amigo que tienes años de no ver. Escuchar nuevamente un tema olvidado es de mis sensaciones favoritas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En 1986, me encontraba en Brigeport CT, allí escuché esta bella canción que permanece por siempre en mi memoria. Han pasado 35 años (2021) que he logrado conocer la historia musucal de este famask grupo británico En hora buena!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenísimo el temazo, justo entré porque estoy armando un post para mi sitio de los 80s. Busco por todos lados el significado del nombre de la banda, pero no lo consigo! Abrazo!
http://www.80slike.wordpress.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu visita y bienvenido a Música y Oxígeno! Sabes, no me había hecho esa pregunta, pero ya me quedé con la inquietud del significado. Si lo encuentro lo compartiré aquí. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues encontré la respuesta en Wikipedia y te la copio literal para evitar tergiversarla. «Van Eede came up with the band’s name after reading an article in the British rock magazine, Sounds, which described the band Queen as a «cutting crew», which means when the band did not play concerts and instead stayed in the studio recording new songs.» Espero que eso te ayude. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Buenisimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona