Pearl Jam – Jeremy (1992)

Pearl Jam Ten
Ten

Hay notas que nos tocan hasta lo más profundo de la fibra de la que estamos hechos. Y las primeras notas del bajo que escuchamos cuando comienza Jeremy logran exactamente eso, nos hacen vibrar a medida que van sonando. Desde ese momento sabemos que estamos ante una canción muy especial que además marcó una época. Es un sonido melancólico que presagia la tragedia que narra la letra y aunque comienza con poca fuerza, progresivamente va ganando impulso a medida que se van uniendo más y más instrumentos hasta llegar a un clímax en el que ocurre el lamentable fin del protagonista.

Jeremy fue el tercer sencillo que se desprendió de Ten, el primer álbum que lanzó Pearl Jam. Fue en esa época cuando el grunge estuvo en su mayor apogeo y esta banda sobresalió junto con Nirvana, Alice In Chains y Soundgarden. Era un estilo nuevo que llegó a desplazar al glam metal que dominó la década de los 80s. Su éxito se atribuyó en gran parte a la honestidad que transmitía, pues los integrantes de las bandas grunge se veían como cualquier persona, no eran monigotes con cabellos exageradamente peinados y en muchas ocasiones, también con maquillaje andrógino como era la norma en el glam metal, al que con mucha razón se le llamó también hair metal de manera casi derogatoria. El grunge sonaba distinto a cualquier música que se hubiera escuchado antes en la radio, era amargo y tenía un mensaje que transmitir. Sus letras eran la antítesis de la fiesta permanente en la que muchas de las bandas ochenteras vivían, pues trataban de verdaderos problemas que sus integrantes estaban afrontando. La atmósfera se sentía sombría, augurando profundos conflictos internos y deseos de ser comprendidos. Al menos en esos primeros años de la década de los 90s, el grunge era legítimo en su propósito y sentir y también fue su edad dorada, antes de que surgieran otros grupos que copiaron el estilo pero ya sin ese impulso inicial que movió a los pioneros.

Pearl Jam ha mantenido casi la misma alineación desde sus inicios, sólo habiendo cambiado a su baterista en el proceso. Los integrantes son Eddie Vedder en la voz y guitarra rítmica, Mike McCready en la guitarra principal y coros, Stone Gossard en la guitarra rítmica y coros, Jeff Ament en el bajo y coros y Dave Krusen en la batería, quien luego dejó la banda.

Pearl Jam band
Stone Gossard, Jeff Ament, Eddie Vedder, Mike McCready y Dave Krusen.

La letra de Jeremy está basada en dos hechos que se dieron en dos escuelas de Estados Unidos, ambos protagonizados por estudiantes con serios problemas. Uno de ellos, que es la figura principal de la canción, se suicidó frente a sus compañeros de clase. En la letra se le describe como alguien que era continuamente víctima de bullying por parte de sus compañeros, en un escenario que ahora nos es dolorosamente familiar, pero que entonces no estaba en boca de todos. Aunque el inicio de sus tribulaciones estaba en casa, donde no recibía la atención que merecía de parte de sus padres y crecía solo y sin guía. Y tal como el joven de la vida real, frente a sus compañeros pone el cañón de un arma de fuego en su boca y dispara, con las consecuencias esperadas. Jeremy spoke in class today…

La música es una obra de arte, hermosamente compleja y con una profundidad que podemos pasar mucho tiempo estudiando. Un dato interesante es que a lo largo de toda la canción salta entre las escalas menor y mayor con admirable facilidad. Conforme se va tornando todo más complicado para Jeremy, la música va creciendo en intensidad y todo es llevado por la emotiva y única voz de Eddie Vedder, quien también la escribió. Todos los instrumentos tienen su parte estelar, funcionan en conjunto apoyándose mutuamente y a lo largo de la canción encontramos pequeños detalles que se aprecian cuando la escuchamos con total atención. Es una de esas canciones que nos recompensan conforme más la conocemos.

Jeremy
Esta es la escalofriante escena omitida que esclarece lo realmente sucedido en el video.

El video que acompaña a la canción es también especial y nos muestra gráficamente algunas de las peores vivencias de Jeremy en la escuela y en casa, hasta su trágico fin que es frecuentemente malinterpretado a causa de las políticas de MTV, que prohibía mostrar a alguien introduciendo un arma en su boca y accionándola. Por ende, sólo vemos a los compañeros salpicados de sangre al final, pero realmente sólo fueron los testigos de la muerte de Jeremy.

Es una canción que trascendió, pues su temática sigue tan vigente como cuando se escuchó por primera vez. Además, es musicalmente majestuosa y escucha obligada para cualquiera que tenga gusto por la música. Una canción icónica por una de las mejores bandas que el grunge nos otorgó.

Antonio Chico 2018

El video oficial:

El audio únicamente:

Y adicionalmente les dejo el excelente análisis musical que hace Rick Beato, un productor, de la canción:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s