Hay canciones que nos llevan a lugares donde podemos sentirnos en paz y serenidad y Sailing, de Christopher Cross, es una de ellas. Tranquila, relajante y eminentemente bella, nos transporta a un espacio donde las preocupaciones se desvanecen y lo que pudiera atormentarnos se vuelve más lejano. Con este tema se podía anticipar lo que se veía venir en el horizonte justo en el comienzo de la década de los 80s, una sofisticación y elegancia en la música, características que se hicieron presentes en muchas composiciones de esos años. Este sencillo está contenido en el álbum titulado Christopher Cross que además fue el primero de su carrera como solista. Toda la música allí contenida entra de lleno como Soft Rock, es amigable y apta para casi cualquier situación; dudo mucho que alguien pudiera sentirse ofendido al escucharla.
La letra de Sailing, navegando en español, relata una ocasión en la que Cross fue invitado por un amigo a navegar, actividad con la que logró llevar mejor su adolescencia y todos los cambios que eso conlleva. Es una letra personal, con verdadera historia a pesar de lo onírica que pueda escucharse. Tardó un par de años en completarla desde que surgió la primera idea en su mente, pero para cuando la concluyó, tenía un muy especial tema en sus manos, que posteriormente fue del gusto de muchos y a la fecha es referencia en el ámbito del Soft Rock y punto de partida de la especie de subgénero que creó, el «Yatch Rock».

La música es un deleite, lleva un ritmo sosegado que nos deja muy claro que no hay prisa alguna, lo que nos permite disfrutarla con toda la tranquilidad que queramos. Es delicada y toda la instrumentación se conjuga para crear un aura de serenidad que nos envuelve. Comenzando con un sonido de violines que dan paso al terso riff de guitarra que acompaña toda la canción. En los coros se escucha hasta un triángulo haciendo énfasis en lo delicado que todo el conjunto es. Cross canta con una tranquila convicción que sí refleja el origen del tema. Y todo adquiere aún más profundidad gracias al efecto de eco que sutilmente fue aplicado a la canción.
Sailing le valió un Grammy a Cross. Y no sólo eso, el álbum Christopher Cross también ganó al Grammy como el mejor del año, superando a The Wall de Pink Floyd, que es un disco legendario. En total, en esa ceremonia se llevó cinco estatuillas, incluida la de mejor artista nuevo.
No queda más que tomarnos unos minutos, olvidarnos del mundo y adentrarnos de lleno en una de las mejores canciones que nos otorgó 1980. Escucharla es como llegar a un oasis en medio de un desierto y su efecto es tan refrescante como el agua que allí se puede beber y justo cuando más sed tenemos. Naveguemos en el mar de notas que Christopher Cross escribió, nos sentiremos mejor luego de este corto, pero memorable viaje.
Antonio Chico 2018
La canción, acompañada de un video que nos despliega la letra:
Y una interpretación en vivo del 2013, aquí vemos que no sólo Cross sigue cantando con el mismo sentimiento además de que Sailing mantiene el mismo efecto relajante a través de los años:
Que bueno, Christopher Cross. Hay un libro que tengo en mi biblioteca que el autor llega asomar la posibilidad de que si Christopher Cross hubiese sacado esta canción después de 1983 no hubiese sido un éxito ya que no encajaría con los «canones» de MTV. ¿Sería así? Yo prefiero dejarme llevar por la música. Saludos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues según he leído, su popularidad se fue a pique luego de que MTV fuera lanzado precisamente porque no encajaba en el molde del canal. Nunca se recuperó de eso, hablando de su carrera musical, pero sigue activo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguramente es que de aquí viene la conclusión del autor que mencioné. Gracias por llevarnos a esas melodías tan especiales de inicios de los 80’s. Saludos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sé qué disfruto más, si el viaje de regreso a los 80s o el destino final cuando ya concluí una entrada. De igual manera, esos años tenían magia en la música. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué sorpresa! Hace mucho que no escuchaba a Christopher Cross y, sin embargo, el disco en el que está está canción hace tiempo lo oía a menudo; recuerdo otras canciones de este álbum, como «Say You’ll Be Mine», «Never Be the Same» o «Ride Like the Wind». De hecho voy a volver a él, a ver si yo también puedo escribir una entrada sobre este autor. Gracias por recordarlo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro de que te gustara. Su música tiene algo que simplemente es agradable de escuchar. Por cierto, Arthur’s Theme también es de las mejores, aunque no haya tenido la fortuna de existir cuando el primer álbum fue lanzado. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por Compartir esta Maravilla. Lo Sublime de la Sencillez….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por leer el artículo. Es una canción bella que con su calma llena el alma de quien la escucha. Un saludo desde la distancia!
Me gustaMe gusta