
El ser diferente a lo que se considera como «normal» puede acarrear consecuencias muy duras para los que van por un camino distinto al que se acostumbra. Smalltown Boy del trío británico de synthpop Bronski Beat habla del rechazo que su vocalista tuvo cuando era joven, todo por su orientación sexual y la manera en la que le hizo frente guardando la tristeza y rencor en su interior. Los tres integrantes eran abiertamente homosexuales y utilizaron su música como plataforma para exponer los problemas y conflictos a los que se tuvieron que enfrentar por esa razón. Smalltown Boy pertenece a su álbum debut titulado The Age Of Consent y es una melancólica mirada a cómo fue la juventud de Jimmy Sommerville, el entonces vocalista, por ser gay.
La letra nos cuenta el momento en el que toma la decisión de abandonar su hogar porque allí no iba a ser comprendido y contempla la siguiente etapa de su vida desde la estación del tren que va a tomar para buscar otro lugar donde sí pueda ser fiel a sí mismo y no esconder su auténtica naturaleza.
Mother will never understand why you had to leave
But the answers you seek will never be found at home
The love that you need will never be found at home
Tu madre nunca comprenderá por qué tuviste que marcharte
Pero las respuestas que buscas nunca las encontrarás en casa
El amor que necesitas nunca lo encontrarás en casa
Un hogar donde era incomprendido y no iba a ser capaz de vivir plenamente y en libertad fueron las razones principales para que decidiera partir.
Pushed around and kicked around, always a lonely boy
You were the one that they’d talk about around town as they put you down And as hard as they would try they’d hurt to make you cry
But you never cried to them, just to your soul
No, you never cried to them, just to your soul
Empujado y golpeado, siempre un muchacho solitario
Tú eras del que hablaban en el pueblo mientras te criticaban
Y hacían todo lo posible por lastimarte y hacerte llorar
Pero nunca lloraste para ellos, sólo para tu alma
No, nunca lloraste para ellos, sólo para tu alma
La vida en su pueblo nunca fue fácil, sus habitantes eran incapaces de comprender a esta persona que sentía y pensaba como ellos por lo que trataron de acabar con él. «El hombre destruye lo que no entiende».
Y todo lo resumen en el estribillo que dice:
Run away, turn away, run away, turn away, run away (crying to your soul)
Huye, márchate, huye, márchate, huye, (llorando para tu alma)
La hostilidad lo envolvió mientras vivió en el pueblo de donde era, tenía que alejarse de allí o corría el riesgo de sufrir de bullying por siempre. En otro lugar más amigable ya no enfrentaría el mismo riesgo, pero las heridas en su interior ya estaban hechas. El recuerdo de esos años lo acompañaría por el resto de su vida.
Musicalmente está compuesta para sintetizadores y comienza con un riff en teclado que tiene sonido delicado y se repite a lo largo de toda la canción.
La percusión de igual manera es electrónica. Sommerville canta con el falsetto que es tan característico en su voz y la tristeza que vivió es vertida de lleno en su interpretación. También grabaron un video en el que vemos las razones por las que Sommerville no tuvo más opción que irse de casa, pero hay una mirada a su nuevo futuro cuando se encuentra con sus amigos en el tren, que son interpretados por los otros dos integrantes de la agrupación.

Bronski Beat estaba integrado en esa época por Steve Bronski y Larry Steinbachek en los teclados y percusión y Jimmy Sommerville en la voz. Sommerville dejó la agrupación en el verano de 1985 y formó The Communards con Richard Coles. Larry Steinbachek falleció en diciembre del 2016 a causa de cáncer. Bronski reformó el trío en el 2016 con dos nuevos integrantes y hacen giras mientras preparan nuevo material.
El bullying no es nada nuevo y aunque el término sea de reciente adopción, los agresores han existido por siempre y los motivos que desencadenan esa actitud suelen estar arraigados en intolerancia, miedo a lo diferente y en muchas ocasiones en traumas internos del agresor. Smalltown Boy nos muestra una visión al sufrimiento de alguien que por ser diferente se vio obligado a mudarse para ser fiel a sí mismo.
Antonio Chico 2018
El video de Smalltown Boy: