Adele – Rolling In The Deep (2011)

21

Luego de un suceso doloroso viene un duelo y cada persona lo afronta a su manera. Rolling In The Deep es un duelo hecho canción y en ella Adele nos cuenta el daño que una relación amorosa le provocó. Pero lejos de ser una canción triste y lastimera, ella toma las riendas de la situación y apunta su dedo directamente al causante de su dolor y en lugar de hacernos partícipes de su llanto, nos demuestra con aplomo que no solo superó ese trauma amoroso sino que tampoco se dejará doblegar por su expareja y antes de que él pueda lastimarla nuevamente lo pone en evidencia y le advierte que resultará mal parado si intenta algo en su contra. Es una incisiva letra que marca un antes y un después en su vida, un punto y aparte en el que ella no solo declara su independencia, la vive y la convierte en una fibra fundamental de su ser.

El ritmo de la canción es palpitante y el sonido del bombo fundamenta el avance mientras el resto de los instrumentos crecen en torno a él como una enredadera alrededor del tronco de un árbol. Cada uno de ellos se escucha con profundidad lo que da a Rolling In The Deep la sensación de espacio y nos envuelve al escucharla. Pero es la voz de Adele la que se lleva los mayores elogios, poderosa, sentimental y rebosando determinación nos convence plenamente de la sinceridad de sus palabras. Es un genuino placer escucharla cantar. Su voz se acompaña por unas coristas que al cantar al mejor estilo soul subrayan el mensaje que Adele está entregando. La misma Adele la describe como una tonada disco de gospel al estilo blues. Es un interesante cruce de géneros y estilos que le otorgan las características inconfundibles que podemos escuchar en la grabación final.

Adele

Rolling In The Deep es sofisticada, fue refinada con una delicadeza que le permite conservar un sonido orgánico y análogo mientras brilla con intensidad. Al tomar elementos de varios estilos musicales tuvo éxito diversos frentes y llegó a la cima de las listas alrededor del mundo. Fue el primer sencillo en ser lanzado de su segundo álbum, titulado 21, la edad que Adele tenía mientras se estaba grabando. En el 2015 lanzó su tercer disco y manteniendo la manera de llamarlos, le puso 25 como título con lo que ahora su discografía es 19, 21 y 25.

Antonio Chico 2020

Rolling In The Deep:

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Adele – Rolling In The Deep (2011)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s