
Cada canción tiene una historia implícita, pero también hay otra de aspecto más personal, que cada uno de los que la escuchamos le agregamos. Hotel California es parte del recuerdo de muchísimas personas y aunque para todos suene igual, cada uno la vivimos a nuestra manera. En mi caso la describo como un himno, una de esas canciones que puede unir a los presentes en una reunión a cantarla a coro y a través de las mismas notas, experimentar diferentes sensaciones. Esta es una canción que se volvió parte de la conciencia colectiva de las personas, es raro encontrar a alguien que no la conozca y ese alcance que ha tenido a lo largo de las décadas ha vuelto a Hotel California en parte del paisaje musical y es un punto de referencia fácil de reconocer. Todo eso ha sido gracias a que es una canción excepcional a todas luces, sin importar desde qué faceta se le aborde es sobresaliente y gracias a su letra un tanto abierta a la interpretación ha sido alabada y rechazada simultáneamente.
Pero a pesar de lo mística que pueda sonar esa letra, la historia fue escrita con al menos un tema en mente, el estado de la industria disquera durante la primera mitad de la década de 1970 y la manera un tanto despiadada en la que trataba a los artistas al solo fijarse en las ganancias que podían producir a los accionistas de los sellos musicales. Esta es tan solo una de las diferentes interpretaciones que existen y se le puede dar un espectro más amplio en el que se está hablando de la situación social en California, en especial de su lado oscuro y de los excesos a los que llegaban algunas personas con tal de alcanzar el «Sueño Americano». Y seguramente cada vez que alguien la escucha puede encontrarle otro significado. Hotel California es de Eagles, pero también es de todos al haberse convertido en parte de la fibra cultural no solo de Estados Unidos, sino también de cualquier persona que la haya podido escuchar sin importar en qué lugar del mundo viva.

Y la música de Hotel California es la que atraviesa toda barrera pues no hace falta hablar o entender inglés para quedar asombrado ante la majestuosidad de esta icónica canción. Y con frecuencia la parte de la que más se habla es su legendario solo de guitarras interpretado entre Don Felder y Joe Walsh. Comienza Felder, luego le sigue Walsh y para terminar con broche de oro, entre los dos tocan una hipnótica armonía entre guitarras. Este solo de guitarras es considerado por muchos entre los mejores que se han grabado y estoy de acuerdo con esa afirmación. La letra es cantada por Don Henley mientras también toca la batería y se completa la agrupación con Glenn Frey en la guitarra acústica y Randy Meisner en el bajo.
Eagles fue formada en Los Angeles en 1971 por Frey, Henley y Meisner. Hotel California es la primera canción de su quinto álbum de estudio, que lleva el mismo nombre. Hace cerca de dos años dediqué otra entrada a Eagles, que fue de la mano con un sencillo que Joe Walsh lanzó como solista y que luego también grabó la banda. La canción es In The City y perteneció a la banda sonora de la película de Walter Hill titulada The Warriors.
Antonio Chico 2020
Hotel California:
Es una de las canciones que han marcado y guiado mi gusto musical, una canción especial para mí. Por eso fue la primera que elegí para una sección de mi blog, «las cinco canciones de tu vida», que está abierta a todos los amigos que quieran participar; el último en hacerlo, hace ya algo más de un año, fue el amigo Caito, y creo que en total hemos participado 22. Por supuesto, si te animas, tus contribuciones serán muy bien recibidas; cinco canciones con sus recuerdos respectivos. Como te comentaba antes, te dejo la entrada con la comenzó todo: «Hotel California». Saludos.
https://laguitarradelasmusas.com/2016/03/28/las-cinco-canciones-de-raul-i-hotel-california-eagles/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Raúl, gracias por tu comentario. Hotel California es una canción de todos, marca a quien la escucha. No recuerdo cuándo fue la primera vez que la escuché, pero tengo recuerdos amarrados a ella de varias de las veces que la fui escuchando a través de los años. Y por supuesto que me encantaría sumarme a ese listado de «las cinco canciones de tu vida». ¿Cómo funciona y qué debo hacer? Por lo que veo, Hotel California va a marcar otro comienzo. Saludos.
Me gustaMe gusta
Antonio, perdona por no contestarte antes pero estaba de viaje. Estaría muy bien que participaras … Al comienzo de la entrada que te dejé en el comentario, la de Hotel California, explico más o menos lo que se busca en esa sección: hay que elegir cinco canciones, no necesariamente las que más te gustan, pero sí cinco temas que sean especiales para ti por alguna razón y, por supuesto, contarnos tus recuerdos asociados a cada una de esas canciones. Por lo tanto, necesitaría un texto en word con el título de la canción y el grupo o artista correspondiente, un texto en el que cuentes por qué estás unido a esa canción y, si quieres, el vídeo de youtube que te gustaría que apareciera. En total cinco canciones y cinco recuerdos, que saldrían publicados de lunes a viernes. Para el primer día, tampoco vendría mal una breve presentación tuya: quién eres, cómo de unido estás con la música, etc. Yo, por mi parte, haré una presentación breve antes de poner el vídeo y, después, irán tus textos. Te dejo un enlace desde donde puedes ver cómo es el asunto; como podrás ver, hay compañeros que se extienden mucho y otros que apenas escriben un párrafo, tienes libertad total para escribir lo que quieras y elegir las canciones que quieras, aunque ya hayan aparecido en el blog: https://laguitarradelasmusas.com/category/las-cinco-canciones-de-tu-vida/.
Me puedes mandar el texto a raulrn@wanadoo.es o, si lo prefieres a @guitarmuses (twitter) o https://www.facebook.com/guitarmuses (facebook). Gracias por ofrecerte. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Raúl, no te preocupes por no haber respondido antes, sé que estás de vacaciones. Gracias por las instrucciones, empezaré a crear una lista de las 5 canciones y a escribir sobre ellas. Cuando lo tenga todo listo te lo haré llegar. Muchas gracias por ofrecerme la oportunidad de participar en esta serie que has creado. Seguiremos en contacto. Saludos.
Me gustaMe gusta