
La música es un camino que une a las personas y como en el título de esta canción, puede ser la guía que nos lleva a casa. Dos mundos completamente diferentes y en latitudes muy distantes se llegan a juntar a través de las canciones que dos personas tienen en común. La música no tiene fronteras y en esencia se vuelve un lenguaje universal, como una especie de artístico esperanto. En principio, Jon Anderson, vocalista de Yes, se unió a Vangelis, un compositor y tecladista griego, para grabar un álbum en conjunto pues habían colaborado en ocasiones anteriores, mas no como un dúo. En 1979 lanzaron su primer álbum, titulado Short Stories y se volvieron a reunir para grabar un segundo trabajo, llamado The Friends Of Mr Cairo, del que se desprendió el sencillo del que escribo en esta ocasión, la tersa canción que lleva por nombre I’ll Find My Way Home.
Y este es uno de los paralelismos que tiene este tema, que a través de la historia de cómo pudo llegar a existir nos muestra la forma en la que las coincidencias son capaces de desencadenar eventos imprevistos que traen agradables consecuencias. Anderson y Vangelis se conocieron porque el segundo fue considerado como un posible reemplazo de Rick Wakeman en Yes, eso no ocurrió pero fue la manera en la que comenzaron a colaborar y Anderson cantó en una de las canciones de Vangelis en el álbum Heaven and Hell, del que también saldrían temas instrumentales que acompañaron la maravillosa serie Cosmos, de Carl Sagan.

Y las coincidencias continúan y se volvieron personales pues esta canción representa lo que al inicio mencioné, un vínculo a la distancia entre dos personas, que a pesar de nunca haberse conocido cara a cara, entablaron una comunicación muy singular en la que hablan de música. Me refiero a Roberto Hernández, también conocido como El ilustrador de barcos y a mi persona, pues Vangelis es un compositor que a ambos nos gusta. Al igual que quien esto escribe, él también tiene un blog, pero en su caso está dedicado al arte que él crea, la pintura realista de temas marítimos, pues es marino mercante. Para celebrar este gusto en común que tenemos por la música, cada uno escribimos una entrada en la que hacemos referencia al blog del otro, que les invitó a visitar aquí, donde a través de sus acuarelas nos muestra un mundo que alguien fuera de su profesión normalmente no puede ver.
Y mencioné una entrada en su blog en la que él también habla de música, en su caso como acompañamiento a la hora de pintar y es esta. La música no tiene fronteras y no necesita más que se comparta el gusto por la misma para que pueda iniciarse una amistad que no está delimitada por la distancia.
Antonio Chico 2020
I’ll Find My Way Home:
¡Qué casualidad! Ayer escribí una entrada para mi blog sobre esta misma canción, cualquier día de estos saldrá publicada. Precisamente empiezo con una cita de Jon Anderson, en la que cuenta cómo fue lo de probar con Vangelis en Yes; parece que Vangelis tenía otros planes, después de abandonar Aphrodite’s Child buscaba independencia creativa y libertad de movimientos, y eso en Yes era imposible. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como que esa canción coincidió en varios de nosotros por estas fechas. Tiene algo especial, no cabe duda. Y es cierto lo que dices, mientras buscaba más información acerca del tema encontré lo que dices de que Vangelis no quería atarse a otra agrupación luego de haber salido de Aphrodite´s Child, algo similar a lo de Jon Anderson que quería interpretar música fuera de las fronteras de Yes. El resultado fue especial y eso quedó demostrado en The Friends of Mr Cairo. Aprovecho a decirte que mi lista de 5 canciones está desde hace una semana en proceso y espero mandártela muy pronto. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bien! Vas a reanudar esta sección, que llevaba un tiempo parada …
Me gustaMe gusta