
Toca Viejo es una canción dedicada al recuerdo de un instrumento musical que se ha ido olvidando por las nuevas generaciones y ese mensaje sigue siendo vigente 33 años después de su lanzamiento en 1987. Se trata de la marimba, el instrumento nacional de Guatemala que aunque sigue teniendo vigencia en el país, a veces es más apreciado en el extranjero. Pareciera que es una particularidad humana el no prestar mucha atención a lo que se tiene más a la mano para ir en pos de lo que está lejos. Lo singular de este tributo es que no está hecho como música tradicional sino con un genuino rock con detalles guatemaltecos que lo distinguen de las propuestas a las que estamos más acostumbrados. Para los que vivimos en Guatemala, Alux Nahual es un nombre conocido y aunque la agrupación haya lanzado la mayoría de sus trabajos en la década de 1980, siguen activos y dando conciertos con más frecuencia que antes.
La canción Toca Viejo fue uno de los sencillos de su quinto álbum, titulado ¡Alto al Fuego! Tuve la oportunidad de poder comprar el cassette cuando fue lanzado y por lo mismo, de escucharlo muchas veces y guardo gratos recuerdos unidos a su música. Fue un disco que poníamos también en el colegio y tenía el plus de ser de artistas guatemaltecos, por lo que le tomamos una estima especial. ¡Alto al Fuego! tocó otros temas profundos en sus letras como los niños de la calle en Como Un Duende y la guerra interna con que se vivía en aquellos años en la canción que dio nombre al álbum. Pero también lo balancearon con temas más livianos como Fiesta Privada, que abre el álbum y Libre Sentimiento, una balada que canta al amor como una elección. Pero escogí escribir acerca de Toca Viejo por dos razones, una es que le tengo un gusto muy especial por la dulzura de su melodía y la otra porque canta acerca de un instrumento fundamental en la cultura e historia de Guatemala, ese país que me vio nacer y decidí pubilcarla en esta fecha, pues el 15 de septiembre se celebra su independencia.

Alux Nahual fue formado en Guatemala en 1979 por los hermanos Álvaro Aguilar (guitarra acústica, teclados y voz) y Plubio Aguilar (bajo y voz) y su primo Ranferí Aguilar (guitarra eléctrica y voz). Al poco tiempo se une también Oscar Conde (flauta, teclados, saxofón y guitarra). Ellos continúan siendo parte de la agrupación y además los acompaña Vinicio Molina en la batería. La música de Alux, como les solemos llamar, es eminentemente guatemalteca y con orgullo podemos decir que es compuesta e interpretada por talentosos chapines.
Antonio Chico 2020
Toca Viejo:
Muy bonita canción, no les había escuchado y me gustan. Suenan muy bien.
Me gustaLe gusta a 1 persona