Iyari – Hozro (2020)

Hozro

Uno de los enunciados que repito con frecuencia, porque realmente creo en lo que dice, es que Se sigue haciendo buena música y un nuevo ejemplo que lo demuestra recientemente se cruzó en mi camino. Se trata de un proyecto llamado Iyari, creado por Josep Mateo, un barcelonés con una manera muy particular de crear música y que acaba de lanzar su nuevo álbum, titulado Hozro. Según sus palabras, Iyari se describe así: Mi música se basa en la improvisación con guitarra eléctrica, utilizando loops y efectos para crear texturas y paisajes sonoros. Esa es una descripción que se apega al post-rock, algo que no es casualidad porque su música toma la mayoría de elementos de ese género, es experimental e instrumental y utiliza delays en la guitarra. Además, también tiene una fuerte influencia de la música ambient, lo que convierte a Hozro en un perfecto acompañante a la hora de llevar a cabo tareas que requieren concentración e inspiración. Es música discreta que tiene profundidad para ser estudiada y a la vez puede estar como un fondo que produce una atmósfera interesante y sofisticada.

La base central de todo este trabajo es la guitarra eléctrica, interpretada con un cuidado que deja distinguir cada una de las notas que se tocan y con la que produce los paisajes sonoros y texturas que Josep describe. En algunas de las canciones es solo la guitarra la que se escucha y en otras se acompaña de artistas invitados, como en Daichi Dream, que cuenta con la singular calidad interpretativa de la japonesa Emiko Ota, que también agrega su percusión; en Earless Goat, Nate Hall (de US Christmas) interpreta un dulcémele que le da un sonido único a la canción; en The Great Spirit lo acompaña Lakami, su mujer, con su profunda voz.

Josep Mateo

Hozro es un álbum que muestra una interesante variedad en todos los temas, pero se mantiene siempre dentro de las fronteras de una música más suave, e incluso con una delicadeza maravillosa como el caso de Land Of The Silver Shadows, que da la sensación de estar flotando suavemente mientras se sumerge en un plácido sueño. Esto se contrasta con Kaze Son (Hijo del Viento en japonés/inglés) en la que Aya Ogawa canta de una manera un tanto escalofriante que evoca a los agudos gritos de Roger Waters con Pink Floyd. El álbum cierra con State Of The Night, una canción que tiene un acompañamiento de batería eléctrica a cargo de Manducator y su estilo lleva la línea de la música lounge pero con elegancia y sofisticación.

Ante nosotros tenemos un álbum experimental y meditativo que gracias al cuidado con el que fue hecho transmite la pasión que Josep tiene por su arte, al que le es fiel. Es música para degustar y me llena de alegría que él mismo me la haya presentado, es un gesto que agradezco profundamente ya que a lo largo de estos días la he escuchado incontables veces y con cada escucha aumenta mi aprecio por Hozro. Y este es ya el quinto álbum que Josep ha lanzado como Iyari, los otros cuatro son Sura, Sons de Tardor, Ostara y Ephire. Su música está disponible para escuchar y comprar en su página, que pueden encontrar aquí, y en Bandcamp, donde también está disponible Hozro.

Antonio Chico 2020

El video para el sencillo Hozro:

Anuncio publicitario

Un comentario en “Iyari – Hozro (2020)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s