Dream Theater – Panic Attack (2005)

Octavarium

Panic Attack es un título acertado para la música que escuchamos en esta canción pues es pesada, caótica e impredecible. Pero también es asombrosa y contiene un despliegue alucinante de maestría interpretativa que es fácil de apreciar aunque por su densidad no sea del gusto de muchos. Es ejecutada por Dream Theater, indudablemente los mayores exponentes del metal progresivo desde hace más de dos décadas y no es casualidad que su música sea tan querida por quienes gustan de ese género musical. Sus integrantes son meticulosamente cuidadosos a la hora de crear cada una de sus composiciones, algo que nos recuerda a la manera de componer de Tool, aunque la música de Dream Theater es relativamente más accesible.

Acabo de describir Panic Attack como densa y es porque en cada instante de esta canción ocurren simultáneamente varias cosas, singularmente los instrumentos están aportando un fragmento de un todo y aunque por separado esas fracciones son admirables, cuando se unen producen algo mayor que la suma de todas sus partes. Esta es una de esas canciones que tienen tanta profundidad musical que podemos pasar meses desgranándola y seguramente la próxima vez que la escuchemos todavía descubriremos algo oculto entre su marea de notas. Este es un metal progresivo que llevó al extremo la complejidad que caracteriza al género, es música que tiene tanto detalle que sería más sencillo describirla como barroca. Al escucharla somos ametrallados por la interminable sucesión de notas musicales que la conforman y puede hasta resultar abrumadora para quien no habla este lenguaje. Pero, entre todo este tejido sonoro hay una belleza que nos elude cuando apenas estamos comenzando a conocer la canción. Panic Attack no es un tema que podremos comprender luego de escucharla solo un par de veces pues en su interior hay tanta información que se vuelve una tarea el encontrar todo lo que esconde. Y se me dificulta encontrar trabajos más agradables que sumergirme dentro de este océano musical para descubrir lo que hay en su interior. Dentro del aparente caos que se escucha realmente hay coherencia y una letra acorde que ha sido utilizado para transmitir con efectividad la temática que escogieron para la canción.

John Petrucci, Jordan Rudess, James LaBrie, Mike Portnoy y John Myung

Y lo que nos describe la letra son los efectos que una persona siente al momento de sufrir un ataque de pánico. Nos muestra la ansiedad que se atraviesa, el miedo que inunda el lugar, el pulso y respiración acelerados y sobre todo el terror que siente quien lo está viviendo en carne propia. Aunque el escucharla se puede tornar también en una catarsis y podría incluso contrarrestar los efectos del ataque de pánico que dio origen a estos sentimientos pero supongo que esto solo se podría aplicar a quienes tienen aprecio por esta música, que como relajante no se conoce. Panic Attack está incluida en el octavo álbum de Dream Theater, titulado Octavarium. Para ese disco la agrupación estaba integrada por John Petrucci en la guitarra, Mike Portnoy en la batería, John Myung en el bajo, James LaBrie en la voz y Jordan Rudess en los teclados. En ocasiones anteriores dediqué entradas a Dream Theater, primero para el álbum Black Clouds And Silver Linings y para la canción instrumental Stream Of Consciousness. La agrupación se formó en 1985, siguen activos y posiblemente inicien a grabar su quinceavo álbum en 2021.

Antonio Chico 2020

Panic Attack:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s