Wang Chung – Let’s Go! (1986)

Mosaic

Viajar en el tiempo se dice que es imposible, pero cuando escucho Let’s Go! regreso automáticamente a 1987 y me sitúo en un lugar en específico que quedó permanentemente grabado en mi memoria junto con esa canción. Es un viaje de vuelta a donde habitan las sensaciones y emociones que viví en la kermesse que ese año se llevó a cabo en el colegio donde estudiaba, donde era tradicional que el «salón de actos» se convertía en una discoteca y el DJ repetía con cierta frecuencia las canciones que más sonaban en la radio por esos días, entre las que recuerdo estaban Boom Boom (Let’s Go Back To My Room) de Paul Lekakis y Cult Of Personality de Living Colour, que seguramente se cruzó con las demás por una paradoja en el tiempo, porque es de 1988. De vuelta a Let’s Go!, tan solo con escuchar las primeras notas, o incluso recordarlas en mi mente, me traslado a otro mundo en el que tenía mi atención fija en una chica que se volvió un amor platónico tan grande que a la fecha aún recuerdo las emociones que sentía cuando la veía, y como ella estaba también en esa hechiza discoteca quedó inevitablemente entretejida con las notas de la canción.

El poder que puede tener una canción para agitarnos el alma es impresionante y sería difícil de describir a menos que los demás sintieran algo similar, claro, cada uno con sus propias canciones pues esto de la banda sonora de tu vida es un tema tan singular como cada persona. Cada individuo tiene un listado de temas musicales que son de trascendental importancia en su vida, algo que se potencia aún más cuando unido a esos recuerdos hay un gusto genuino por la canción que los trae de vuelta. Y ese es mi caso con Let’s Go!, no solo es un túnel en el tiempo, además me encanta como canción y sin ninguna duda la describo como una de las más importantes en mi vida. Esta es una canción que trascendió el espacio que le corresponde como una simple sucesión ordenada de notas para formar parte primordial de los recuerdos de un hombre a través de unas semillas que fueron sembradas al comienzo de su adolescencia.

Jack Hues y Nick Feldman

Y hay algo muy curioso que ocurre con esas canciones que se vuelven parte de nuestra banda sonora y es que solo tienen efecto en uno mismo y cuando se las muestras a alguien más, normalmente no ocurre nada extraordinario, salvo que esa misma canción también le traiga recuerdos a la otra persona. También cuando uno está de espectador ante uno de estos temas ocurre algo similar y el asombro se da en quien nos presenta una canción que no nos mueve de la manera esperada. La música tiene impacto en el escucha por su calidad pero también está el factor subjetivo que viene ligado a los recuerdos que quedaron amarrados a ella o por lo que trae de regreso a nuestra memoria a través de motivos similares, es por eso que la música nueva de un grupo que nos gusta suele también resultarnos especialmente atractiva y es la razón por la que uno espera con ansias el siguiente lanzamiento de su artista favorito.

Y de vuelta a los creadores del tema del que me ocupo en esta ocasión, la banda de new wave Wang Chung, que significa «Campana amarilla» en chino, se formó en Londres en 1980 por Nick Feldman, Jack Hues y Darren Costin. Cuando lanzaron el álbum Mosaic en 1986, que contiene el sencillo Let’s Go, Costin ya no formaba parte de Wang Chung. Let’s Go! es una de las canciones más importantes en mi vida y llegó a ella en el momento que más maleable era mi gusto musical, algo que se refleja de inmediato en el inmesurable cariño que le guardo a esta pieza, que de nuevo me demuestra que la música tiene una trascendencia que atraviesa décadas sin perder fuerza y se convierte, efectivamente, en una máquina del tiempo.

Antonio Chico 2020

Let’s Go!:

Y la versión extendida, llamada Let’s Go! (Shep’s Mix), que posiblemente supere a la original:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s