
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos sentido el deseo de irnos de donde estamos, de separarnos de las situaciones que nos rodean y sencillamente retirarnos a un lugar muy lejano en el que estamos a salvo de los problemas que podamos estar atravesando. Spacelab justamente logra transportarnos a un lugar realmente distante, al laboratorio espacial Spacelab que hace referencia con su nombre y que por 32 misiones orbitó la Tierra a bordo de los transbordadores espaciales de la NASA. Su música nos hace sentir como si flotáramos en gravedad cero y por lo mismo transmite una relajante paz que no pertenece a este mundo. Esa clase de escapismo está al alcance de nuestras manos con tan solo escuchar esta canción, que pertenece al álbum Die Mensch-Maschine de 1978, un trabajo de música electrónica que en la actualidad sigue escuchándose como futurista.
La visión de la agrupación Kraftwerk siempre fue singular y propia porque les interesó más el ser fieles a la música que querían crear que a lo que su posible audiencia pudiera buscar. Eso mismo puede que haya ahuyentado a algunos pero también gracias a esa férrea manera de apegarse a sus principios lograron fidelizar a muchos seguidores que resultaron encantados con su propuesta. Si embargo, el álbum Die Mensch-Maschine (La Máquina Humana), aunque mantiene la experimentación, voces sintetizadas y parcos arreglos por los que se les conocía, es algo más accesible que sus entregas anteriores y llega incluso a la sutil dulzura de Spacelab, una canción prácticamente instrumental que combina una armoniosa melodía con un sentido de esperanza y visión hacia el futuro. Es sencillamente bella y a pesar de lo poco sentimental que puede resultar la música electrónica, Spacelab es realmente emotiva.

Kraftwerk fue formada en la ciudad alemana de Düsseldorf en 1970 por Ralf Hütter y Florian Schneider. A lo largo de su carrera otros músicos se fueron uniendo y retirando de la agrupación, que usualmente fue un cuarteto. Cuando grabaron Spacelab también eran parte Karl Bartos y Wolfgang Flür, ambos en la batería eléctrica. A la fecha Kraftwerk sigue activa aunque Hütter es el único miembro original que permanece ya que Schneider se retiró en 2008 y falleció a causa de cáncer en abril de 2020. Kraftwerk es considerada una de las pioneras de la música electrónica y krautrock, un subgénero de rock experimental que se comenzó a desarrollar en Alemania a finales de la década de 1960. Die Mensch-Maschine fue el séptimo álbum de estudio que grabaron y el diseño de su portada fue basado en el trabajo del suprematista ruso El Lissitzky, a quien citan como inspiración.
Antonio Chico 2020
Excelente post! Lejos del exitoso The model, este tema es Kraftwerk en todas sus facetas. Con esa intro experimental, voces sintetizadas y percusiones mecánicas de fondo que te llevan directamente desde lo espacial a lo industrial sin darnos cuenta. Muy buena sugerencia que invita a investigar más sobre este icónico grupo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Spacelab es mi canción favorita de Kraftwerk y curiosamente descubrí hasta que escribía la entrada que no fue uno de los sencillos del álbum, lo cual me sorprende. Puede que la música de Kraftwek no sea para todos, pero tiene algo muy especial que los vuelve únicos, por no decir la faceta «geek» que muestran sin tapujos. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta