
Cuando una agrupación lanza sencillos de un álbum que aún no ha salido al mercado suelen escoger las mejores canciones para que sirvan como promoción. El caso de pg.lost y su LP Oscillate es un buen ejemplo, salvo que todas las canciones del álbum son excelentes y pudieron haber elegido cualquiera de ellas. Este es un trabajo emotivo y con una férrea solidez de principio a fin. Lograron que un post-rock dentro del espectro más pesado del género se vuelva emocionante y conmovedor y encontraron un equilibrio impecable entre los sentimientos que provoca. Es un disco monumental que automáticamente entra en las listas de los mejores lanzamientos de este año y es de esos álbumes que es un gusto enorme escuchar repetidas veces y que conforme más se conocen, más se disfrutan.
Y al estilo usual del post-rock, este es un álbum instrumental en el que los músicos están al frente de todo y sin el acompañamiento de letras con facilidad transmiten un abanico de sensaciones que despiertan los sentidos y logran que su música se pueda sentir como si vibrara al unísono con nuestra frecuencia personal. La manera en la que componen sus soundscapes, esos paisajes sónicos característicos del post-rock, es sencillamente sublime y en cada una de las canciones del disco nos embarcamos en un viaje que nos muestra, a través de las cuidadosamente escogidas notas musicales, escenarios únicos que hacen que nuestra mente se traslade a lugares fascinantes mientras escuchamos cada tema.
Nuestro primer acercamiento con Oscillate fue a través de E22, un tema maravilloso que cuando fue lanzado me movió tanto que de inmediato le dediqué una entrada, que pueden leer aquí. Y como ya mencioné, fue tan solo el comienzo de algo espectacular, un trabajo en el que encontramos canciones como Mindtrip, que haciendo honor a su nombre, con sutileza nos desplaza a lugares que solo existen dentro de la mente. También está Suffering, que luego de un comienzo tranquilo aumenta las revoluciones y se vuelve imponente. Y cerca del final está Eraser, un tema enérgico desde el comienzo que cambia de enfoque y gana aún más fuerza en su segunda parte para concluir con un espectacular crescendo que la ha convertido en favorita entre los seguidores de pg.lost.

Y nuevamente Suecia nos sorprende, su panorama musical es especial y pg.lost es una muestra más de la calidad que tienen a la hora de grabar música. La agrupación fue formada en 2004 y está integrada por Kristian Karlsson en el bajo y teclados, Martin Hjertstedt en la batería, Gustav Almberg en la guitarra y Mattias Bhatt en la guitarra. Puedes escuchar y comprar el álbum Oscillate aquí.
Antonio Chico 2020