
Cinco Canciones – Episodio 2
En esta ocasión escucharemos a Joey Scarbury, Simon & Garfunkel, Faith No More, Toto y Peter Cetera a dúo con Chaka Khan. Continúa leyendo Cinco Canciones – Episodio 2
En esta ocasión escucharemos a Joey Scarbury, Simon & Garfunkel, Faith No More, Toto y Peter Cetera a dúo con Chaka Khan. Continúa leyendo Cinco Canciones – Episodio 2
Hocus Pocus es una de las más sigulares canciones que se han grabado y a pesar de tener 50 años sigue sorprendiendo a quienes la escuchan. Continúa leyendo Focus – Hocus Pocus (1971)
Damned If I Do se cuenta entre una de las más reconocidas canciones de The Alan Parsons Project y se podría decir que es el mejor tema de Eve, álbum al que pertenece. Continúa leyendo The Alan Parsons Project – Damned If I Do (1979)
Es un rock más accesible, pero no abandonaron su maestría musical y la canción tiene varias capas que trabajan de manera magnífica al unísono. Continúa leyendo Yes – Love Will Find A Way (1987)
Rush nos recompensa mientras más los conocemos y analizamos. Es música hecha con el cerebro y con el corazón, llena de sentido y trascendencia. Continúa leyendo Rush – Subdivisions (1982)
Rock progresivo al estilo clásico, una supuesta secta y un glorioso órgano Hammond. Esos elementos se juntaron en el 2018 para darnos Cold Sweat, una canción que bien pudo haber sido grabada 45 años atrás. Es inmediatamente pegajosa y está cubierta de una brillante capa de psicodelia. Es un sencillo del álbum Science Fiction y suena diferente a lo que estamos acostumbrados a escuchar en el 2018, pero eso es gran parte de su encanto. A pesar de que camina sobre una muy estrecha línea entre seriedad y parodia, la música es legítima y transmite con gran fuerza su pacífica energía. Si nos dijeran que es música interpretada por hippies no lo dudaríamos, especialmente si vemos el video. El grupo se llama Church of the Cosmic Skull y son de Nottingham, en el Reino Unido.
Podemos escuchar un cello eléctrico, una pandereta, armonías en varias capas y hasta el ya mencionado órgano. Todo esto junto a los más tradicionales instrumentos del rock, la guitarra, el bajo, que es maravilloso aquí y la batería. La voz líder suena exactamente como podríamos pensar al leer la descripción de la música y el aspecto del vocalista es completamente acorde a la temática del grupo.
El rock progresivo suele ser un gusto adquirido, es un género que no se presta a ser escuchado en la radio, por lo que es impresionante el equilibrio que Church of the Cosmic Skull lograron al formar una mezcla entre rock tradicional, progresivo y la música pop. Es totalmente accesible pero al la vez tiene una profundidad que nos entretiene cada vez que la escuchamos. Y además tiene varios cambios rítmicos conforme avanza y un coro que vamos a querer aprender de inmediato para cantarlo junto a ellos. Así que les dejo la letra aquí.
You never woken with a cold sweat
No you never talk about it
You never talk about it
You never talk about it anymore
Hablando de la letra, pienso que relata una pesadilla, habla de que corras lo más que puedas antes de que amanezca, porque ellos ya vienen a llamarte. Luego despiertas cubierto de sudor frío, lo que da el título a la canción.
El video está filmado con un estilo de bajo presupuesto y podemos ver con claridad el lado artístico y el elemento sectario que le añadieron a la música. Es muy entretenido y tomarlo en serio sería perderse de la ironía que tiene.
Cold Sweat es una excelente introducción a un género que es notoriamente difícil de entender, pero Cosmic Skull nos dieron una producción que logra despertarnos el apetito y querer ir a por más.
Antonio Chico 2018
El video oficial:
La página oficial de la banda.
Continúa leyendo «Church Of The Cosmic Skull – Cold Sweat (2018)»Post-rock de Polonia llevado con unos teclados fantásticos. Continúa leyendo Underfate – Seven (2015)