
Hay canciones que con el paso del tiempo se van quedado olvidadas aunque sean memorables y por otros medios son traídas de regreso al presente para que nuevas generaciones tengan la posibilidad de descubrirlas. Ya ha ocurrido en repetidas ocasiones gracias a las bandas sonoras de algunas películas como con Bohemian Rhapsody de Queen en Wayne’s World, Misirlou de Dick Dale en Pulp Fiction y la canción de la que trata esta entrada, Hocus Pocus de Focus, que fue inolvidablemente presentada como parte integral de una de las mejores escenas de Baby Driver, la emocionante película de Edgar Wright estrenada en 2017. En este filme es usada como base para una coreografía a gran escala que combina ingeniosamente la acción en la pantalla con la canción. No diré más pues quiero preservar la sorpresa para quienes aún no han tenido el gusto de disfrutarla, pero agregaré el video de esa parte al final para quien quiera verla.
Hocus Pocus fue lanzada en 1971 por la banda neerlandesa Focus en su segundo álbum de estudio titulado Focus II, también conocido internacionalmente como Moving Waves. Es una canción que se puede considerar rock progresivo aunque contiene elementos que no suelen encontrarse en el género, como yodel (también llamado canto tirolés), eefing e instrumentos que se sentirían más a gusto en música tradicional como la flauta y el acordeón. Pero esa extraña fusión funciona maravillosamente bien y lo que obtenemos al final es una canción única, pegadiza e irrepetible y a pesar de que tiene casi 50 años, su sonido sigue siendo actual. Y para haber sido grabada en ese año es considerablemente pesada con su combinación de bajo y batería. Por cierto, es un deleite escuchar ese bajo que al combinarse con ese riff en la guitarra producen unas pulsaciones que se sienten en el cuerpo.

Pero por encima de la excelente instrumentación se encuentra la voz de Thijs van Leer y es su particular forma de cantar la que vuelve inconfundible a Hocus Pocus. Y no solo canta, también interpreta la flauta, teclados y además fue quien fundó Focus. A lo largo de la historia de la agrupación ha habido muchos músicos que vienen y van y van Leer es quien la ha mantenido viva. Cuando grabaron Focus II el resto de integrantes eran Jan Akkerman en la guitarra, Cyril Havermans en el bajo y Pierre van der Linden en la batería.
Antonio Chico 2020
Hocus Pocus:
Hocus Pocus como parte de Baby Driver, aunque advierto que si no han visto la película, este segmento echará a perder algunas de las sorpresas:
Un comentario en “Focus – Hocus Pocus (1971)”