Ghost – Prequelle (2018)

98541

La mañana del 12 de abril del 2018. Abro YouTube como de costumbre y veo lo que ya tenía varias semanas de estar esperando. La nueva canción de Ghost.

Ah, no tan rápido, primero había que hacer la primera tarea del día, no quería tener ese pendiente en mi mente que me distrajera de prestarle mi total atención a Rats.

Unos momentos más tarde, a concentrarme en lo que tanto esperaba. Un click y se abre lo que en poco más de cuatro minutos me dejaría con la boca completamente abierta. Tenía esperanzas de que fuera una buena canción, algo del calibre de Cirice o From the pinnacle to the pit. Lo que vi y escuché en ese video superó cualquier expectativa que hubiera tenido. No era bueno. Era magnífico. Una mezcla extraña entre horror al mejor estilo de B Movie, ratas, muchas ratas, cadáveres adentro de un diner, un filtro granulado para la imagen de video. Y el Cardenal Copia. Ya no tenemos, ni tendremos por un tiempo a otro Papa. Pero no importa, Copia trajo nueva sangre a Ghost. Y la verdad, yo no podría estar más feliz.

Todo entremezclado con gestos de sus manos, movimientos puntuales de su cabeza y baile. Sí, baile. Sus movimientos atraviesan una fina línea entre ballet, danza interpretativa y show de Broadway. Casi resultaría cómico de no ser por lo bien ejecutados que están.

Y siguen las ratas, afuera del diner hay diversos automóviles accidentados, sin duda por efecto de la plaga que los omnipresentes roedores han traído.

Justo a la mitad del video, cuatro body bags se abren y de ella sale igual número de bailarinas, que cualquiera diría son homenajes a la querida Catrina de México. Ahora Copia tiene eco en su baile. Agua también, algún hidrante resultó ser víctima de uno de los descontrolados vehículos y derrama con fuerza el líquido que conduce. Todo suma para que el escenario se vuelva más grotesco, de una bella manera, claro, a ritmo de la voz y movimientos del Cardenal, quien lleva la batuta de todo, al parecer, inmune de las pequeñas creaturas que desataron el caos. Entonces el ritmo se ralentiza por unos instantes para luego retomar fuerza en conjunto con las recién llegadas bailarinas. Y en este caso no es cliché, guardaron lo mejor de la canción para el final. Un denso riff que lleva una fuerza que hará que todo el que tenga algo de metal en su sangre, no resistirá un headbang al ritmo. Duro, pesado y dolorosamente corto.

Y muy interesante es la penúltima escena, Copia ya subido en su corcel blanco, ve algo que está arriba y pone una cara con expresión de sorpresa y terror. Supongo que tendremos que esperar un poco más para saber de qué se trata.

Ah, pero esto es sólo el principio. El 2 de junio por fin pudimos escuchar el álbum completo. Y en la humilde opinión de quien esto escribe, el mejor y más cohesivo que Ghost ha lanzado. Con partes suaves, varias instrumentales, unas rockers de corazón y ¡hasta un saxofón!

Ghost band photo
Cardenal Copia y sus Nameless Ghouls

Iniciando con Ashes, y unas tiernas y macabras -en igual parte- voces de niñas cantando Ring a Ring o’ Roses, que ya plantea claramente que el álbum gira en torno a la Peste Negra. Es un álbum de concepto que funciona. Volviendo a Ashes, se escucha una suave interpretación de la melodía central de Rats, que no hace más que erizarnos la piel puesto que es la canción que viene después, en toda su gloria con un ya fuerte preámbulo.

Rats es fantástica, posiblemente la mejor canción del álbum. Como en el resto del disco, la batería tiene un sonido seco que transmite una gran potencia, acompañado de una bajo que redobla la sección rítmica. Guitarras limpias y un teclado llevan la melodía. Incluso un clavicordio hace su aparición.

Faith viene después. Luego de una corta introducción, entra con otro riff poderoso que se mantiene hasta el final, que por último nos hace dudar si hemos entrado a una catedral. Pero no, escuchamos un álbum de Ghost y eso es suficiente explicación.

See the light es más suave, pero sin olvidar la fuerza que tiene la sección rítmica. Pero ahora un piano toma el lugar melódico principal. La letra entiendo que es narrada por una figura aparentemente maligna, pero que describe a alguien que se dice llamar bondadoso como el verdadero villano, mucho peor que todo lo que el que relata ha visto y hecho.

Luego Miasma, una instrumental que a momentos recuerda a las mejores de Survivor. Sí, el álbum tiene muchas referencias y saludos a la música de los 70’s y 80’s. Y aparece el saxofón, por extraño que parezca. Y más raro aún es que funciona muy bien su introducción en la canción.

Dance Macabre es el segundo sencillo que lanzaron. Mucho más radio friendly que Rats, pero pegajosa de la mejor manera, pandereta incluida. Y no confundan la letra, dice I wanna bewitch you, y no I wanna be with you. Algo que creo que sólo un sueco podría ingeniarse.

Pro Memoria nos lleva a un musical, hasta podría imaginarme a Meat Loaf cantándola. Todo gira en torno a la muerte, pero cantado dulcemente. Piano y campanas acompañan, haciendo que lo trágico de la letra sea más digerible. Pero no hay que sorprenderse, no olvidemos a qué banda escuchamos. En resumen, todos mueren, tarde o temprano.

Witch Image me recuerda a Judas Iscariote por la letra. Y nuevamente el caballo blanco de Rats aparece. ¿Será esa la canción que nos responda la sorpresa de Copia en el final de ese video? Es una canción más suave, más dulce y hasta pegajosa, puede que sea el siguiente sencillo a lanzar.

Helvetesfönster es la segunda y última instrumental del disco. Se repite la melodía de Pro Memoria en algo que parece flauta. Es más tranquila, lenta y hasta un poco pesada. Recuerda al rock progresivo de los 70’s, sin lo progresivo. Ya evidencia el final del álbum, es una recopilación melódica de todo lo que ya hemos escuchado anteriormente y hasta raya en lo medieval por momentos.

Life Eternal. La despedida, en más de una manera. Es el final del álbum, pero también es la manera de decirle adiós a alguien que ya tiene sus manos frías la última vez que bailan, sin duda sólo uno de los dos vive aún. Y quien murió será extrañada por mucho tiempo, a menos que tenga eterna vida…

El vídeo oficial de Rats: https://youtu.be/C_ijc7A5oAc

El álbum completo:  https://youtu.be/22U-nfcX8vc

Antonio Chico 2018

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Ghost – Prequelle (2018)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s