
Después de escuchar los álbumes de Ghost durante estos últimos años solo puedo llegar a una conclusión, y es que Tobias Forge es un genio. Lo que comenzó siendo un grupo dedicado a crear música con fuerte influencia sacra fue evolucionando su sonido y adoptando nuevos elementos en cada álbum sucesivo, en especial del hard rock al estilo de la década de 1970. Su música es dramática, teatral y en ocasiones hasta un poco exagerada, pero está hecha con tal convicción que esa fachada satírica que han levantado en base a la iglesia es muy convincente. Pero si han tenido el éxito que siguen cosechando es porque hay algo mucho más profundo detrás de los atuendos y los personajes que Forge ha ido creando en cada lanzamiento y eso es la calidad musical indiscutible que tienen sus canciones. Son inmediatamente pegadizas, con un ritmo irresistible y sorprendentemente accesibles, pero oculta a plena vista está la música que está siendo interpretada con maestría y compuesta de tal forma que no queda más que asombrarse ante su despliegue.

Y con Dance Macabre, el segundo sencillo que lanzaron de el álbum Prequelle, nos entregaron una canción que nuevamente me muestra el por qué amo tanto la música. Es un espectáculo actual con la estética del hard rock y el shock rock más deleitable que existía en los setentas. Hay detalles dentro de la música que solo se van descubriendo mientras más veces se escucha la canción y para lo accesible que es, tiene una profundidad que de inicio nos elude. Aquí no hay límites más que los de la inmensa imaginación que Tobias Forge tiene y eso lo demuestra también a través del elaborado vídeo que se grabó para la canción, que además de ser una decadente obra de arte, también narra la historia de cómo fue el génesis del Cardenal Copia, que es el personaje que Forge encarnó para el álbum.
Dance Macabre es una canción que nos muestra que el hard rock puede contener también una dulzura empalagosa que reta de frente a las más pegadizas canciones pop que se pueden producir. Pero hay un factor determinante que eleva al trabajo de Ghost sobre cualquier otro tema pegadizo y es la maravillosa manera en la que toda la instrumentación se integra al unísono y cada misterioso integrante aporta su parte siguiendo la guianza de Tobias; el pulsante bajo, los detalles del piano, el órgano que no sonaría fuera de lugar en una congregación religiosa, los coros que juegan unos con otros, una incesante pandereta, un elocuente solo de guitarra, el contundente sonido del redoblante de la batería y la voz de Forge encarnando a Copia al frente de todo. Es un trabajo hecho con cuidado y eso se torna en una asombrosa canción que nos recorre el cuerpo desde el comienzo y la mejor manera que tengo de describirla es que me dan ganas de abrazarla de tanto que me gusta, por insólita que suene la idea de querer dar un abrazo a un tema musical.

Ghost fue formada en 2006 en Suecia por Tobias Forge, aunque por años no se supo la identidad del resto de sus integrantes, que simplemente se conocen como Nameless Ghouls. Hasta ahora han lanzado cuatro álbumes de estudio y tres EPs y ya se escucha en las noticias que están trabajando en su siguiente disco, el cual espero con ansias ya que cada uno que han ido lanzando me ha sorprendido de tal forma que Ghost es ahora una de mis agrupaciones predilectas a tal extremo que Música y Oxígeno nació gracias a Prequelle, pues a este álbum dediqué la primera entrada que escribí, que pueden leer aquí. De nuevo Suecia nos muestra que su escena musical es abrumadoramente excepcional y gracias a ese país también hemos tenido el genuino placer de escuchar a Sabaton, pg.lost, Roxette, Europe, In Flames y los incomparables ABBA. Como podemos ver, hemos disfrutado de muchos éxitos de este nórdico país que año con año nos siguen dando más de su inigualable música.
Antonio Chico 2020
Dance Macabre:
Ghost es mi banda de hard rock metal actual favorita. Supongo que en parte porque bebe de sonidos clásicos pero dándole su personalidad propia y esa puesta en escena originalísima. Dance Macabre creo que fue la canción que más veces escuché del 2018. Tengo pendiente verlos en directo en condiciones porque los vi un poco regular como teloneros de metallica y ya empezados. Saludos
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Hola! Gracias por tu comentario y me alegra saber que somos muchos los que gustamos tanto de Ghost. Su propuesta es única y ha ido evolucionando y, para mí, mejorando con cada álbum sucesivo. ¿Qué te pareció el Seven Inches of Satanic Panic? Bienvenido a Música y Oxígeno. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dos canciones estupendas. Tengo muchas ganas del nuevo disco. Yo los descubrí con la canción Cirice y el álbum Meliora es mi favorito hasta el momento. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mí fue con Meliora que me cautivaron a través de un concierto, no recuerdo si fue el de Wacken de ese año. Y también es ese álbum el que más me gusta en conjunto con Prequelle. Y los dos sencillos del último EP son excelentes, concuerdo contigo. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona