
Juventud, hormonas, baseball, sexo en un automóvil y una promesa de por vida se unen de manera única y maravillosamente entretenida en Paradise By The Dashboard Light, el tercer sencillo lanzado del primer álbum de Meat Loaf titulado Bat Out Of Hell. Todas las canciones del disco fueron compuestas por Jim Steinman, quien colaboró en repetidas ocasiones con Meat Loaf y lograron un sonido muy personal que Steinman llevó al resto de sus trabajos como solista y en conjunto con otros artistas. Es una canción relativamente larga y dura 8 minutos y 28 segundos en su versión original, que es la única que merece ser escuchada pues su duración se debe a que cuenta una historia completa y recortarla inevitablemente le elimina secciones importantes. En términos generales nos relata una noche de pasión entre dos adolescentes y se divide en 3 partes diferentes. La primera se titula Paradise (Paraíso), la segunda es Let Me Sleep On It (Déjame consultarlo con la almohada) y por último Praying For The End Of Time (Rogando por el final de los tiempos) y cada una nos habla de una parte de esa noche. La letra es larga y haré énfasis en las partes más significativas.

I. Paradise
Él estaciona el auto frente a un lago y no hay otro vehículo a la vista. Aquí comienza la historia de esa noche y todo es narrado por los dos jóvenes como historia y también a modo de diálgo.
Well I remember every little thing
As if it happened only yesterday
Parking by the lake and there was not another car in sight
And I never had a girl
Looking any better than you did
And all the kids at school
They were wishing they were me that night
And now our bodies are oh so close and tight
It never felt so good, it never felt so right
And we’re glowing like the metal on the edge of a knife
Glowing like the metal on the edge of a knife
C’mon hold on tight
Oh c’mon hold on tight
Though it’s cold and lonely in the deep dark night
I can see paradise by the dashboard light
Recuerdo cada detalle
Como si hubiera sido ayer
Estacionamos frente al lago y no había otro carro a la vista
Y nunca tuve a una chica
Que se viera mejor que tú
Y todos los chicos de la escuela
Estaban deseando ser yo esa noche
Y ahora nuestros cuerpos estaban juntos y tan cerca
Nunca se sintió tan bien
Y brillamos como el metal del filo en un cuchillo
Vamos, agárrate duro
Oh vamos, agárrate duro
A pesar del frío y la soledad de la profunda y oscura noche
Puedo ver el paraíso a la luz del tablero
Un chico lleno de confianza y seguro de sí mismo está en su auto con la chica que gusta a todos en su escuela y siente que no podría ser más afortunado, ambos están en la misma sintonía y en este momento parece que el desenlace está ya escrito. En este verso también vemos el origen del título, Paradise By The Dashboard Light que se traduce como Paraíso a la luz del tablero, que hace referencia a la luz que emite el tablero o salpicadero de un automóvil que en ese momento los ilumina a ambos.
Ain’t no doubt about it we were doubly blessed
‘Cause we were barely seventeen and we were barely dressed
No hay duda de que estábamos doblemente bendecidos
Porque teníamos apenas diecisiete y estábamos apenas vestidos
Estas líneas las cantan ambos al unísono, dando a entender que los dos buscan lo mismo y todo parece seguir su curso esperado, algo que queda evidenciado con estas líneas.
We’re gonna go all the way tonight
We’re gonna go all the way and tonight’s the night
Lo haremos esta noche
Lo haremos y esta noche será esa noche
Pero ahora viene el primer cambio de estilo y aparece el baseball en escena y a través de una narración de Phil Rizzuto, comentarista del New York Times, escuchamos con una directa analogía a este deporte los avances del chico para lograr conquistarla finalmente. Nos cuenta cómo va avanzado en cada base y justo cuando va a llegar a home salta la chica cantando mientras le pregunta si realmente la ama y lo hará por siempre.
II. Let Me Sleep On It
Cuando el chico estaba seguro de lograr su cometido, ella lo detiene y lo bombardea con preguntas acerca de qué hará él luego de que se acueste con ella.
Stop right there
I gotta know right now
Before we go any further
Do you love me?
Will you love me forever?
Do you need me?
Will you never leave me?
Will you make me so happy for the rest of my life?
Will you take me away and will you make me your wife?
Detente aquí mismo
Debo saber ahora
Antes de ir más lejos
¿Me amas?
¿Me amarás para siempre?
¿Me necesitas?
¿Nunca me dejarás?
¿Me harás tan feliz por el resto de mi vida?
¿Me llevarás contigo y me convertirás en tu esposa?
Esta ráfaga de preguntas lo frenan por completo y lo dejan estupefacto, en su voz se escucha un trastabilleo y por un momento duda. Y ahora viene la parte que da nombre al segundo segmento, Let me sleep on it, que en español se puede traducir como Déjame consultarlo con la almohada.
Let me sleep on it
Baby, baby let me sleep on it
Let me sleep on it
And I’ll give you an answer in the morning
Déjame consultarlo con la almohada
Cariño, déjame consultarlo con la almohada
Déjame consultarlo con la almohada
Y te daré una respuesta en la mañana
Ahora él empieza a tratar de negociar con ella. Le pide que sigan adelante y que en la mañana de responderá, algo a lo que ella no accede y repite las mismas palabras de antes y debe tener una respuesta en ese mismo momento. El intercambio continúa y a medida que avanza va ganando intensidad hasta que ambos cantan a la vez sus líneas y llegan al punto en el que él no puede más, explota y con tal de acostarse con ella dice lo que ella quiere escuchar.
III. Praying For The End Of Time
I couldn’t take it any longer Lord I was crazed
And when the feeling came upon me like a tidal wave
I started swearing to my god and on my mother’s grave
That I would love you to the end of time
I swore, that I would love you to the end of time
So now I’m praying for the end of time
To hurry up and arrive
‘Cause if I gotta spend another minute with you
I don’t think that I can really survive
I’ll never break my promise or forget my vow
But god only knows what I can do right now
I’m praying for the end of time
It’s all that I can do (oh oh oh)
Praying for the end of time, so I can end my life with you
No aguantaba más Señor, estaba enloquecido
Cuando el sentimiento me inundó como un maremoto
Y empecé a jurar por dios y por la tumba de mi madre
Que te amaría hasta el final de los tiempos
Juré que te amaría hasta el final de los tiempos
Así que ahora estoy rogando por el final de los tiempos
Para que se apuren a llegar
Porque si debo pasar un minuto más contigo
No creo que pueda sobrevivir
Jamás romperé mi promesa u olvidaré mi voto
Pero sólo dios sabe qué soy capaz de hacer ahora
Estoy rogando por el final de los tiempos
Es todo lo que puedo hacer
Rogando por el final de los tiempos para que se acabe mi vida contigo
Hizo su promesa y juró que no la rompería y ahora no se pueden ni ver entre ellos, pero deben permanecer juntos para siempre. Como ocurre muchas veces en relaciones que se inician exclusivamente en la pasión, el encanto pronto se desvanece y da paso a la verdadera personalidad de cada uno, que difícilmente será compatible con el otro. En otras palabras, el chico condenó el resto de su vida por una noche de pasión con la mujer que era el objeto de su deseo. La canción concluye con los dos cantando las primeras líneas a modo de recordar la razón de por qué ahora se encuentran como están.

Musicalmente es animada y compleja, sube y baja de energía de acuerdo a las líneas que cantan los dos protagonistas y a pesar de la longitud de la canción, es tan entretenida que se termina antes de que uno se dé cuenta. Como ocurre en las producciones de Jim Steinman, el piano está presente como instrumento principal. El estilo es rock’n’roll y tiene un segmento funk cuando se escucha la narración de baseball. La voz principal está a cargo de Meat Loaf y la chica es interpretada por Ellen Foley en el disco y por Karla DeVito en el video y las presentaciones en vivo. Hay varios músicos destacados que tocaron en esta canción entre los que se encuentran Todd Rundgren en la guitarra, Edgar Winter en el saxofón y el mismo Steinman en los teclados.
Y hablando del video, aunque no es indispensable verlo para apreciar la canción, le suma mucho pues está grabado de una presentación en concierto y tanto Meat Loaf como DeVito actúan a la vez que cantan y de esa manera nos permiten escuchar, ver y adentrarnos aún más en el tema.
Paradise By The Dashboard Light es una canción de las más representativas de la discografía de Meat Loaf y a pesar de los años que han pasado desde su lanzamiento, conserva la misma energía que cuando fue nueva pues trata temas que simplemente nunca pasarán de moda ya que están arraigados al comportamiento de dos personas que se desean mutuamente. En 1993 salió al mercado Bat Out Of Hell II: Back Into Hell que contiene el sencillo I’d Do Anything For Love (But I Won’t Do That) que trata un tema muy similar, pero desde el punto de vista de dos personas con más madurez y nos otorga una visión diferente a la de 1977.
Antonio Chico 2018
Me encanta el tema, tan rocanrolero, con algunas gotitas de funky y con esa teatralidad tan característica de Meat Loaf, además con Todd Rundgren en la guitarra y Steinman de por medio, es verdad que los trabajos que hicieron juntos fueron muy interesantes. También está muy bien el tema de tu entrada anterior en el que, por cierto, creo que mencionabas «Total Eclipse Of The Heart», un tema que en principio Steinman había escrito para Meat Loaf, pero que debió de ser rechazado por la discográfica. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad soy gran fan de la música de Jim Steinman, esa teatralidad en conjunto con la fuerza del rock la hace incomparable. Me gustó desde que la escuché por primera vez con Bonnie Tyler y luego con Air Supply. A Meat Loaf lo conocí hasta 1993 con Bat out Of Hell II y de allí me adentré en su catálogo, que también me gustó muchísimo. Sin darme cuenta, los escribí en ese orden, aunque me faltaría todavía Making love out of nothing at all. Gracias por tu aporte. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona