
Love My Way es una canción que no tuve el gusto de descubrir cuando fue lanzada pero por fortuna se cruzó en mi vida años después, fugazmente al ver la película The Wedding Singer como parte de su banda sonora para luego quedar sellada en mi memoria con el lanzamiento en el 2002 de Grand Theft Auto: Vice City, videojuego del que formó parte como una de las estaciones de radio ficticias y que tenía como escenario una imaginaria ciudad de Miami en 1986, la cual recorrí incontables veces mientras era acompañado por una de las mejores bandas sonoras de un juego pues contenía más de 100 canciones reales tomadas de diferentes estilos musicales y cuidadosamente divididas dentro de las 7 estaciones de radio que se podían escuchar dentro del juego.
A partir de allí, Love My Way cobró vida propia para convertirse en una de mis canciones preferidas de los 80s a pesar de que realmente la conocí dos décadas después de su lanzamiento original. Y esa vida comienza en conjunto con el instrumento que desde el principio de la canción le da su sonido característico, la marimba, interpretada por Todd Rundgren, quien también produjo el álbum. Es un sonido que rara vez se escucha dentro de la música comercial pero que quedó como anillo al dedo en Love My Way y es una de las razones por las que se volvió inolvidable. El ritmo vibrante que la acompaña le da una enérgica vida y cerca del final la introducción de los toms en la batería incrementan la fuerza con la que nos entrega su mensaje, cantado por la hipnótica voz de Richard Butler. Hablando del mensaje, fue escrita como una canción en apoyo a las personas que tienen conflictos con su sexualidad, en especial pensando en la población gay. Esto fue revelado en una entrevista hecha a Richard Butler y publicada en la revista Creem en 1983.
Y eso es lo que dice la canción, amor a mi manera como se podría traducir el título, que forma también la parte central del coro. Una expresión de la necesidad de libertad que todos quieren a la hora de vivir y expresar su inclinación sexual. Esta es una temática que a lo largo de la historia ha sido controversial por diferentes motivos pero The Psychedelic Furs hacen su aporte con el fin de lograr más apertura y tolerancia hacia las distintas formas de vivir que las personas escogen. Lo más importante que expresa la letra es la sinceridad hacia los sentimientos personales y la libertad de seguirlos, I follow where my mind goes / sigo a donde va mi mente. Y de eso se trata la vida, de poder ir en pos de nuestros anhelos y alcanzar nuestra felicidad individual mientras respetamos lo que escogen los demás, que se resume en vive y deja vivir.

The Psychedelic Furs fue formada en Londres en 1977 por Richard Butler en la voz y su hermano Tim en el bajo. Para cuando lanzaron Forever Now, álbum que contiene a Love My Way, también la integraban John Ashton en la guitarra y Vince Ely en la batería y entre los cuatro compusieron la canción, que también es uno de los mejores ejemplos del género New Wave.
Antonio Chico 2020
Love My Way:
Incluyo un tráiler de Grand Theft Auto: Vice City:
Está buena la entrada, jaja yo tengo conflicto amoroso ahorita 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal como dijera, hay que ser fieles a nosotros mismos y seguir a nuestro corazón. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Siempre una de mis bandas favoritas estas pues the psychedelic fur y su mejor temon pues love my way uno de mis favoritas esa cancion
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es una canción muy especial y comparto tu gusto por ella. Bienvenido a Música y Oxígeno.
Me gustaMe gusta