Queen – Don’t Stop Me Now (1978)

Jazz

Desde hace muchos años me gusta la música de Queen y siempre que me hago la pregunta de cuál es mi canción favorita del grupo llego a la misma conclusión y termino decidiendo entre las mismas tres canciones, Under Pressure, Radio Ga Ga y Don’t Stop Me Now. Pude haber escogido cualquiera de las tres para esta entrada pero este sencillo de su séptimo álbum, titulado Jazz, terminó siendo la elegida en esta ocasión.

Aunque posee una capacidad sorprendente para levantar el ánimo, Don’t Stop Me Now guarda dentro de sí un lado un tanto siniestro y está allí para quien quiera prestar un poco de atención a su letra, escrita por Freddy Mercury. Los cuatro integrantes que formaron Queen escribieron y cantaron canciones dentro del grupo, pero Don’t Stop Me Now es Freddy en su máxima expresión, fue su manera de dar a conocer el éxtasis que sintió en esa época en la que llevó con plenitud y desenfreno su vida y sus demás compañeros de fórmula estaban preocupados al ver el camino por el que iba, tanto que recuerdo haber escuchado en más de una ocasión que Brian May desdeña esta canción precisamente por lo que representa. Dicho en pocas palabras, Don’t Stop Me Now es una sinfonía a la autodestrucción.

Y esa dualidad es una característica importante en esta canción pues invita a cantarla aún conociendo el significado de su letra. Es como si Mercury hubiera querido que mientras se escuchaba su canción la gente también sintiera esa alegría que él estaba experimentando cuando la escribió y allí plasmadas están toda su energía y emoción, cualidades que él tenía en cantidades inmensurables. Su voz canta con soltura y sentimiento mientras se acompaña de un piano acelerado que nos transmite la velocidad con la que él estaba saboreando los placeres que su vida de rockstar a manos llenas le estaba entregando. Y con sólo las primeras líneas de la letra ya sabemos de qué va el tema:

Tonight, I’m gonna have myself a real good time

Esta noche voy a pasar un muy buen rato. El manifiesto está allí, la fiesta apenas comienza y no habrá poder humano que me impida disfrutármela plenamente. Pero Mercury no interpreta solo su canción, tiene a los otros tres integrantes impulsando el mensaje a través de sus instrumentos y lo acompañan con el dramatismo que sólo Queen podía impregnar en su música. También hacen entre todos los coros y repiten una y otra vez Don’t stop me now! como un mantra que tiene por objeto prolongar todo lo posible la felicidad que deja en el ambiente esta canción.

Pero 13 años más tarde la vida le cobraría la factura y la vida de excesos y placeres que por años disfrutó desembocó en una muerte prematura y dejó un vacío en el mundo que aún es perceptible. Freddie Mercury era una luminaria, un hombre con una presencia y bondad que dejaron una huella indeleble en todos los que hemos disfrutado de su música y su voz única. El 24 de noviembre de 1991 sucumbió de una bronconeumonía desencadenada por las complicaciones que el SIDA provocó en su cuerpo, ya débil luego de la lucha que había llevado por tiempo con esa enfermedad que entonces todavía no era del todo comprendida.

John Deacon, Brian May, Freddie Mercury y Roger Taylor

Pero Queen era un equipo y aunque Freddie era su rostro más conocido, también estaba integrado por Brian May en la guitarra, John Deacon en el bajo y Roger Taylor en la batería. Y al mejor estilo de Mercury, consideraba que todos juntos hacían el trabajo y que todo lo que habían logrado había sido porque los cuatro habían unido sus fuerzas para un fin común.

Antonio Chico 2020

Don’t Stop Me Now:

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Queen – Don’t Stop Me Now (1978)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s