
Tool es una agrupación que me gustó desde la primera vez que la escuché y fue con Sober que la conocí. Es una canción fuerte e interpretada con una seriedad estremecedora. Fue impactante escucharla y me marcó, desde que comienza con ese bajo con su tono contundente y esa guitarra deslizante sabía que esta no era una canción cualquiera. Luego entra la batería con una cadencia que no suele asociarse al metal y me mueve como las olas de un mar enfurecido. La seriedad continúa y escucho el riff interpretado con la guitarra, oscuro, profundo y dándose su lugar. Y luego oigo la voz con esa inconfundible manera de cantar que tiene Maynard James Keenan, y lo hace con una determinación abrumadora. Es un momento mágico y que marcó un nuevo comienzo en mi gusto musical. Esta canción era muy diferente al hard rock que escuchaba hasta entonces, pues el grunge no me cautivó sino hasta mucho después.
Tool es metal, pero con un estilo que no se había escuchado en la radio hasta entonces, no tiene la característica agresividad del thrash de Metallica, Megadeth o Slayer, pero es imponente y la forma en la que Keenan canta transmite la importancia que lleva el mensaje que quieren entregar. Hay gravedad en su música y es diametralmente opuesta al ambiente de fiesta permanente que los grupos de hard rock solían pregonar durante la segunda mitad de los 80s. Hay quienes clasifican a Tool como metal alternativo y otros como progresivo y ambos tienen razón, pues posee elementos de los dos subgéneros. Sus integrantes son conocidos por el esmero con el que componen su música y se toman el tiempo necesario para que el resultado final sea tal como ellos lo quieren y son fieles a su visión artística. Sus composiciones no son hechas para que gusten a todo el mundo, más bien son una propuesta única y apegada a sus propios principios.

La letra de Sober habla acerca de un amigo de la agrupación que es artista, pero que su inspiración sólo florece cuando está ebrio por la influencia de alguna sustancia. Por ende el título, Sober, que significa sobrio en español, pues en la letra se pregunta «por qué no puedo estar sobrio». El vídeo que grabaron para la canción es igual de memorable y a través del uso de «stop-motion» presenta a un personaje que vive en una casa abandonada y va teniendo lo que parecen ser alucinaciones a medida que avanza la canción. El protagonista, a pesar de ser tan solo un muñeco, transmite tristeza y desesperación y es fácil entender que está atravesando situaciones perturbadoras.
Tool fue formada en Los Angeles en 1990 por Maynard James Keenan en la voz, Adam Jones en la guitarra, Paul D’Amour en el bajo y Danny Carey en la batería. Hasta el momento llevan grabados 5 álbumes de estudio y un EP. Sober pertenece al segundo disco, titulado Undertow, que fue también el único LP que contó con la colaboración de Paul D’Amour, quien luego sería reemplazado por Justin Chancellor. Anteriormente había dedicado dos entradas a Tool, una para Schism y luego otra para la monumental Pneuma, del nuevo álbum, Fear Inoculum.
Antonio Chico 2020
Sober:
Lo mejor de lo mejor a mi me encanta. No conocía la historia. Ahora los amo más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con Tool todo tiene una razón y una explicación. Ahora, que todo eso sea evidente es otra historia por completo. Hay sorpresas en su música que ha tomado años descubrir. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
¡Buena reseña! Increíble tema!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por tu comentario! Sober fue el tema con el que conocí a Tool y sigue siendo de mis favoritos de la banda. ¡Bienvenido a Música y Oxígeno!
Me gustaMe gusta