Rammstein – Deutschland (2019)

Ruby Commey como Germania en la portada del sencillo Deutschland

La sinceridad hacia uno mismo es algo que no siempre cumplimos, en especial cuando mantener nuestra integridad personal y fidelidad a nuestras creencias puede resultar en la pérdida de amistades o seguidores. En el ámbito musical esa decisión a seguir con determinación el camino que como artista alguien ha optado por caminar suele ser menos frecuente de lo que desearíamos y los exponentes que han sabido mantener el ojo en esa meta que se han puesto suelen ser también los recipientes de los mayores elogios y de las peores críticas. Agrupaciones como Slayer, Rush, Tool y los protagonistas de esta entrada, Rammstein, se cuentan entre ese listado y han permanecido apegados a lo que como conjunto han querido siempre presentar y no han permitido que las expectativas del público den forma a su trabajo. Más bien se ha dado el caso contrario, nos han entregado lo que legítimamente quieren crear independientemente de si es eso lo que la gente quiere recibir y usualmente eso se traduce en genuinos aplausos de los escuchas que se permiten aceptar sus nuevas propuestas con una mente abierta a la idea de que lo que está frente a ellos es algo creado principalmente porque gusta a su autor.

En un mundo que cada vez avanza más rápido y que todo debe ser inmediatamente accesible, Deutschland (Alemania) es una canción compleja, profunda y merecedora de un análisis que nos va develando capa por capa una visión desde dentro de lo que significa ser alemán en la actualidad, tanto dentro de ese país como en el extranjero. Y fieles a su manera de hacer música, nos entregan esa mirada en su idioma natal, el alemán. El que muchos de sus seguidores no entiendan una palabra de lo que cantan no les ha molestado en lo absoluto y en una sociedad en la que todo es de rápido consumo, nos traen una canción que requiere atención. Afortunadamente tienen una destreza única a la hora de componer su música, que en Deutschland es sencillamente fenomenal. Empieza con un riff en teclados que suena enérgico y que casi de inmediato da paso a las guitarras, que entran con unos sublimes power chords que erizan la piel para posteriormente hacer coro al riff inicial. La batería es fuerte y marca el ritmo con decisión y además tiene un sonido seco con un leve eco que le imparte profundidad. El bajo retumba exclusivamente en las frecuencias bajas y aporta una atmósfera pesada a toda la mezcla. Durante los coros el teclado sigue interpretando el omnipresente riff mientras las guitarras nuevamente apoyan con esos magníficos acordes. Y para empacar todo eso, la voz de Till Lindemann nos va contando pacientemente su visión acerca de su propia nacionalidad. En mi opinión, esta es una de las mejores canciones que Rammstein ha lanzado a lo largo de su carrera y lograron fundir en una composición la energía por las que se les conoce con una cerebral y apasionada historia. Como broche final, en la versión del video concluyen con una sobria y nostálgica interpretación instrumental de Sonne, del álbum Mutter.

Du (du hast, du hast, du hast, du hast)
Hast viel geweint (geweint, geweint, geweint, geweint)
Im Geist getrennt (getrennt, getrennt, getrennt, getrennt)
Im Herz vereint (vereint, vereint, vereint, vereint)
Wir (wir sind, wir sind, wir sind, wir sind)
Sind schon sehr lang zusammen (ihr seid, ihr seid, ihr seid, ihr seid)
Dein Atem kalt (so kalt, so kalt, so kalt, so kalt)
Das Herz in Flammen (so heiß, so heiß, so heiß, so heiß)
Du (du kannst, du kannst, du kannst, du kannst)
Ich (ich weiß, ich weiß, ich weiß, ich weiß)
Wir (wir sind, wir sind, wir sind, wir sind)
Ihr (ihr bleibt, ihr bleibt, ihr bleibt, ihr bleibt)

Tú (Tienes, tienes, tienes, tienes)
Has llorado mucho (Llorado, llorado, llorado, llorado)
Separada en espíritu (Separada, separada, separada, separada)
Unida en el corazón (Unida, unida, unida, unida)
Nosotros (Somos, somos, somos, somos)
Hemos estado juntos por mucho tiempo (Eres, eres, eres, eres)
Tu aliento frío (Tan frío, tan frío, tan frío, tan frío)
El corazón en llamas (Tan caliente, tan caliente, tan caliente, tan caliente)
Tú (puedes, puedes, puedes, puedes, puedes)
Yo (lo sé, lo sé, lo sé, lo sé)
Nosotros (somos, somos, somos, somos)
Tú (te quedas, te quedas, te quedas, te quedas)

Así comienza la letra, una oda a ese país que los vio nacer y que ha tenido una historia marcada por un sinfín de sucesos que han dejado múltiples cicatrices. Le cantan que ha llorado mucho, vivió separada posiblemente como alusión al Muro de Berlín pero con su gente unida bajo una nacionalidad a pesar de ello. Puede que lo que exprese suene sin sentimientos, pero su corazón, su esencia misma está encendida y a pesar del tiempo y de todo lo que ha ocurrido, permanecerá.

Deutschland – mein Herz in Flammen
Will dich lieben und verdammen
Deutschland – dein Atem kalt
So jung – und doch so alt
Deutschland!

Alemania – Mi corazón en llamas
Te amaré y te maldeciré
Alemania – Tu frío aliento
Tan joven – Pero a la vez tan vieja
¡Alemania!

El amor a la patria expresado en una estrofa junto con un grave contraste ya que simultáneamente tiene razones para odiarla, su historia está marcada con mucho dolor y sufrimiento, pero sigue siendo como su madre, la que les dio la vida y la siguen admirando aunque sea de fríos sentimientos. Sigue viéndose como una joven mientras que sus ojos muestran lo que ya ha vivido a través de los siglos.

Ich (du hast, du hast, du hast, du hast)
Ich will dich nie verlassen (du weinst, du weinst, du weinst, du weinst)
Man kann dich lieben (du liebst, du liebst, du liebst, du liebst)
Und will dich hassen (du haßt, du haßt, du haßt, du haßt)
Überheblich, überlegen
Übernehmen, übergeben
Überraschen, überfallen
Deutschland, Deutschland über allen

Yo (Tú tienes, tú tienes, tú tienes, tú tienes)
Nunca te dejaré (Tú lloras, tú lloras, tú lloras, tú lloras)
Uno puede amarte (Tú amas, tú amas, tú amas, tú amas)
Y puede odiarte (Tú odias, tú odias, tú odias, tú odias)
Arrogante, superior
Dominante, caritativa
Sorpresiva, atacada
Alemania, Alemania sobre todos

Una relación tortuosa se ve plasmada también en esta estrofa, nuevamente encontramos un claro «te quiero / te odio» que demuestra la dualidad de sentimientos que los nacidos en ese país han sentido alguna vez. Alemania es indiscutiblemente una nación muy poderosa y que tiene en sus habitantes un deseo de superación que ha sido patentemente demostrado en repetidas ocasiones y la que más claramente podríamos recordar por la relativa cercanía es la abrumadoramente rápida recuperación y reconstrucción que tuvo luego de haber sido grandemente devastada en la Segunda Guerra Mundial, independientemente de las razones que a ello llevaron. A la fecha, que un alemán muestre un abierto nacionalismo fuera de su país puede ser injustamente mal interpretado, pero eso se da por la memoria histórica que existe en la mente de mucha gente y el siempre presente recuerdo de las atrocidades que una parte de sus connacionales llevaron a cabo en tiempos de guerra. Ese estigma permanece y nunca será olvidado.

Deutschland! – deine Liebe
Ist Fluch und Segen


Deutschland! – meine Liebe
Kann ich dir nicht geben

¡Alemania! – Tú amor
Es maldición y bendición

¡Alemania! – Mi amor
No puedo entregarte

El sentimiento negativo hacia su propio país se inclina hacia el lado negativo y abiertamente le niega la posibilidad de entregarle su amor.

Du
Ich
Wir
Ihr
Du (übermächtig, überflüßig)
Ich (Übermenschen überdrüßig)
Wir (wer hoch steigt, der wird tief fallen)
Ihr (Deutschland, Deutschland über allen)

Tu
Yo
Nosotros
Vosotros
Tú (Prepotente, superflua)
Yo (Uberhombres, cansada)
Nosotros (Quien más alto sube, más profundo cae)
Tú (Alemania, Alemania sobre todos)

Más adjetivos y descripciones que nos permiten ver la manera de sentir de Rammstein hacia Alemania, con la importante frase Quien más alto sube, más alto cae, pudiendo hacer referencia a muchos hechos en su historia.

Paul H. Landers, Oliver «Ollie» Riedel, Richard «Doom» Schneider, Till Lindemann, Christian «Flake» Lorenz, Richard A. Kruspe

Adicionalmente lanzaron un video oficial que acompaña a la canción en la que vemos representados por la agrupación varios de los eventos más importantes de la historia alemana, desde la unión de las tribus en contra del Imperio Romano hasta una extraña visión de un posible futuro que muestra que ya hay habitantes en el espacio. Todas las etapas van acompañadas por un caracter llamado Germania y que toma el papel de Alemania, es interpretada por la actriz berlinesa Ruby Commey y al ser ella de tez negra y estar vestida o maquillada siempre con rojo y amarillo, representa a la bandera alemana. También hay referencias a algunos de sus videos y canciones anteriores como Engel (Germania vestida de ángel de metal), Mein Teil (los miembros de la banda caminando en cuatro patas guiados por una dominatriz) y Du Hast (las primeras palabras de la canción).

Rammstein está integrada por Till Lindemann en la voz, Richard Z. Kruspe y Paul H. Landers en las guitarras, Richard «Doom» Schneider en la batería, Oliver «Ollie» Riedel en el bajo y Christian «Flake» Lorenz en los teclados. Han mantenido la misma alineación desde su formación en 1994 y son los principales exponentes del Neue Deutsche Härte, un heavy metal alemán con fuertes influencias industriales.

Deutschland es una excelente canción y funciona perfectamente como primer sencillo de un álbum que tardó 8 años en llegar.

Antonio Chico 2019

El video de Deutschland:

Anuncio publicitario

13 comentarios en “Rammstein – Deutschland (2019)

  1. Que buen post amigo !!! No se si me atreva escribir sobre esta genial canción después de leer tan excelente abordaje. Muy emocionado estoy con la pronta llegada del nuevo álbum de Rammstein, hacia mucha falta. Un gran abrazo !!!

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias por tu comentario! La verdad me gustó tanto la canción que no pude resistirme a escribir acerca de ella, pero fue todavía más complicado de lo que me esperaba. A pesar de que estudié alemán hace algunos años, necesité ayuda para entender correctamente la letra, pero fue una entrada que me dio mucha satisfacción redactar. Y estoy igual, con unas grandes ganas de escuchar el nuevo álbum. Este año se está perfilando como de los mejores para el rock y heavy metal, Rammstein, Sabaton, Amon Amarth, Baroness, Lost in Kiev y por supuesto Tool además del nuevo disco que ya tenemos de Dream Theater. Un gran abrazo de vuelta!

      Le gusta a 1 persona

  2. Todo me gusta de Rammstein, pero lo que más es la combinación de la voz misteriosa y tan grave de TL y debo admitir que empecé a estudiar alemán sí pensando en algún día cantar varias de ellos sabiendo lo que estoy diciendo… sigo aprendiendo… yo a veces pienso que el metal Industrial está hecho para idiomas germánicos…

    Le gusta a 1 persona

Responder a Sookeeper Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s