
Es poco frecuente encontrar canciones que hayan alcanzado éxito a nivel internacional que sean interpretadas en un idioma diferente al inglés. Pero en el caso de Rammstein, cantar en alemán es parte de su aceptada fórmula y Du Hast es una de sus mejores y más conocidas canciones. Fue lanzada en 1997 como uno de los sencillos de su segundo álbum titulado Sehnsucht, que significa nostalgia en español.
La letra de Du Hast es sencilla y se repite múltiples veces a lo largo de la canción y consta de un diálogo entre un hombre y una mujer y gira en torno a los votos que una pareja hace al momento de contraer matrimonio. Las palabras du hast se pueden traducir como tú has y ahora veremos cómo cobran sentido al contextualizarlas dentro de la letra.
Du
Du hast
Du hast mich
Du hast mich
Du hast mich gefragt
Du hast mich gefragt
Du hast mich gefragt und ich hab nichts gesagt
Tú
Tú has
Tú me has
Tú me has
Tú me has preguntado
Tú me has preguntado
Tú me has preguntado y yo no he contestado
Aquí él se dirige a ella y deja claro que no está interesado en lo que está ocurriendo y abiertamente se niega a responder a una pregunta que se le ha formulado, la cual viene a continuación.
Willst du bis der Tod uns scheidet
Treue sein für alle Tage
¿Serás hasta que la muerte nos separe
fiel por todos los días?
Esta es la pregunta que él no responde, de momento, pues en unos instantes lo hará con una decisión y energía que no dejará lugar a dudas. Aquí es donde realmente inicia un corto diálogo en el que ambos participan, ella con un casi inaudible, suave y angelical Ja que significa Sí y él con un brutal ¡Nein! que significa ¡No! Por si quedaba alguna duda, sólo ella quería dar el paso hacia el matrimonio. El intercambio se repite en varias ocasiones y cerca del final sufre una modificación, su vuelve una pregunta hacia una tercera persona, dando a entender que ya es la ceremonia. Sin embargo, las respuestas no cambian.
Willst du bis zum Tod, der scheidet
Sie lieben auch in schlechten Tagen
¿Están dispuestos hasta que la muerte los separe
a amarse hasta en los días malos?
Aquí la persona que está oficiando el acto hizo la pregunta a la pareja pero no existe el mismo sentimiento entre ambos, es como un matrimonio a la fuerza para uno de los dos. Como vemos, a pesar de lo corta que es la letra, el mensaje es clarísimo y no dan rodeos para mostrar sus verdaderos sentimientos. Las letras de Rammstein en general son duras, frías y llegan a tocar temas que pueden ser controversiales, pero no traspasan la barrera de la ilegalidad y mucho menos del odio. Por la misma agresividad de su música, el desconocimiento del alemán para muchos de sus escuchas y el hecho de que son de Alemania crearon la errada y francamente injusta idea de que eran neonazis, pero eso fue desvanecido por sus mismos integrantes y al comprender las letras de inmediato queda claro que no tienen ni la ideología ni alineación con ese tipo de movimientos.

Sí, la música de Rammstein es pesada, fuerte y hasta dramática, aunque con el paso de los años sus álbumes han dado lugar a canciones algo más suaves sin perder la garra por las que se les conoce. También utilizan la sátira y hasta rayan en la comedia en algunas de sus letras, se basan en poemas e historias tradicionales alemanas en otras y cubren todo con un oscuro sentido del humor que nos recuerda al shock rock de antaño, algo que llevan al escenario de una manera digna de admirar, pues sus conciertos son foco de admiración por lo elaborado de su pirotecnia. Ese despliegue de fuego y actuación se debe en gran parte a que muchos de los asistentes a los mismos no entienden alemán y la banda emplea ese mecanismo para dar más sentido a su música.
En el caso específico de Du Hast, encontramos uno de los riffs de guitarra más brutales dentro del metal y escucharlo tiene el efecto inmediato de llevarnos a un headbanging inevitable. El ritmo es acelerado, casi marcial y nos golpea implacablemente, algo que es extrañamente disfrutable hasta para algunos que no gustan del metal. Esas guitarras son acompañadas de un casi techno sintetizador que está brillantemente integrado dentro de la canción. Es más, los sintetizadores son parte fundamental de la música de la agrupación. Rammstein definen su estilo musical como Neue Deutsche Härte, que sería en español algo como Nuevo Duro Alemán, haciendo referencia al Rock Duro pero con una propia estilización alemana.
La banda fue formada en Berlín, Alemania en 1994 por Richard Z. Kruspe (guitarras), quien formó la banda junto a Oliver Riedel (bajo), Christoph «Doom » Schneider (batería) y convenció a Till Lindemann a unirse como vocalista luego de escucharlo cantar mientras trabajaba. Más adelante se unieron Paul Landers (guitarras) y Christian «Flake» Lorenz (teclados). A partir de ese momento quedó completa la alineación de Rammstein, que a la fecha mantiene a sus mismos integrantes. Un dato interesante es que todos ellos nacieron y vivieron en Alemania del Este y Lindemann era nadador olímpico, deporte al que debe su imponente figura.
A continuación les dejo el video oficial de la canción así como una excelente interpretación de la misma en vivo, donde podemos apreciar el despliegue pirotécnico por el que Rammstein son conocidos.
Antonio Chico 2019
El video oficial:
Una presentación en vivo grabada en París:
Y como un extra, la historia de cómo filmaron el video original:
No sé si te acuerdas que formó parte de la banda sonora de Matrix.
Por aquel entonces la tildaron de canción atronadora.
El darkmetal aquí (en España) no se ha llevado mucho.
El sintetizador del final creo que es infravalorado, cuando más se llevaba lo de poner un politono si lo hubiera sacado alguno habría pagado por él lo que se pidiera.
Yo estuve a punto de que mi hermano me llame hiciera en MIDI.
Para mí es un canto a la independencia dentro de la pareja.
Hace poco más de un mes que me apunté a alemán.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu aporte Victoria! La verdad no recuerdo que esta canción sonara en The Matrix, al menos en la primera. Sí recuerdo que Feuer Frei está incluida en la BSO de xXx con Vin Diesel. Por cierto, no entiendo tu comentario acerca del MIDI, a qué te refieres. Y de la interpretación de la letra, no lo había visto como tú dices, es una manera interesante de tomarla. Bienvenida a Música y Oxígeno!
Me gustaLe gusta a 1 persona
MIDI es, según tengo entendido, el formato que sería válido para usar como tono de un móvil.
Y lo de la banda sonora te lo confirmo en un momento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hablando de tonos de móvil, yo usé el silbido de Engel por mucho tiempo en el mío!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ostras! Me pillas fuera de juego.
Yo soy más hortera y el de Sinsajo 😂😂😂
Pero luego me abdujo la 🍏 y ya sabes que ahí te dejan limitado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay aplicaciones que te las fabrican, pero es un poco engorroso el asunto y una actualización me borró todos, así que ahora sólo uso los oficiales de la manzanita.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay una aplicación que dice que te las pone pero no soy capaz a ello. Al final el oldphone Ringtones que es el mejor para oír, y de todos modos desde que tengo el reloj no pierdo nada.
😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tengo el de Sherwood Forest. Cada vez que me llaman parece como si fuera el mismísimo Robin Hood.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, confirmado, con una duración de 3:55 según deftones (una web)
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puedes copiarme el vínculo de esa página? Sólo encuentro las que están relacionadas con la agrupación del mismo nombre. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://www.google.es/search?client=safari&hl=es-es&q=deftones+the+matrix:+music+from+the+motion+picture+canciones&stick=H4sIAAAAAAAAAONgFuLUz9U3MDEwNSlQQjC1RLOTrfRzS4szk_UTc5JKc62K8_PSixex2qSkppXk56UWK5RkpCrkJpYUZVZYKYAVKqQV5edChPNLMvPzFAoyk0tKi1IVkhPzkjNBegCOQ86HbgAAAA&sa=X&ved=2ahUKEwivrcG6qs3gAhVJLBoKHR-tAasQMTADegQIDRAa&biw=375&bih=624
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón, no lo recordaba.
Me gustaLe gusta a 1 persona
De hecho la recuerdo al final de la película. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una de mis bandas favoritas, estos tipos son unos genios, y lo más apaludible y como bien dices, es que lograron un éxito global cantando en su idioma natal. «Du Hast» es quizas de lo más electrónico que han realizado, tiene un sonido de fondo que trae la base de grupos que han sido su inspiración como «Depeche Mode». Lo que dice Victoria en cuanto a la intepretación de la letra es muy cierto, es una canción sobre romper con las ataduras, en este caso la de las relaciones de pareja. Gracias por traer la historia de esta buena pieza de Rammstein. Por cierto, ¿Has visto el nuevo video? ¿Qué te parece? Saludos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó Deutschland! La música es genial y el video está a la altura de una agrupación con el recorrido de Rammstein. La controversia que ha generado el video considero que es innecesaria dado que dentro del mismo lo “equilibran”. Sea como sea, estoy feliz de que nos entreguen música nueva. Gracias por tu comentario!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, buen post. No estoy muy familiarizado con Rammstein, pero creo que es buen momento para interesarme. Sigue así.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario! Rammstein es una gran banda aunque no sea para gusto de todos. En mayo van a sacar un nuevo álbum de estudio luego de 8 años de ausencia y lo estoy esperando con ansias! Bienvenido a Música y Oxígeno! Saludos.
Me gustaMe gusta
Estoy cayendo en la cuenta de que entre mis prisas no llegué a contestar a esta solicitud, sólo la aprobé. Aunque un poco tarde, te agradezco mucho el «reblog» de mi entrada, esto es muy significativo para mí. Un gran saludo!!
Me gustaMe gusta
Me han gustado las reseñas que has hecho pero me gustaría que incluyeras algo de blink 182 sistema of a down mago de Oz y de tierra santa una banda de metal española
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Oscar, gracias por tu comentario. Te cuento que sí tengo un artículo sobre System of a Down, del álbum Mesmerize. Te dejo el vínculo aquí: https://musicayoxigeno.com/2018/07/13/soad-mesmerize-2005/
De las otras bandas no he escrito aún, pero puede interesarte esta de Barón Rojo: https://musicayoxigeno.com/2018/08/28/baron-rojo-rokero-indomable/
¡Bienvenido a Música y Oxígeno!
Me gustaMe gusta
Muy buena recomendación
Algo de Metallica me gustaría saber cuál es tu pensar de esta gran banda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola y gracias por tu comentario. De Metallica escribí una entrada ya hace algún tiempo. Mis dos álbumes favoritos de ellos son Master of Puppets y And Justice for all… aunque sus dos últimos discos también resultaron ser muy buenos. Los trabajos que lanzaron después de Metallica (The Black Album) hasta antes de Death Magnetic no me movieron, su estilo era muy diferente al de Metallica en los 80s. Te dejo el vínculo para la entrada que escribí sobre One, https://musicayoxigeno.com/2018/10/23/metallica-one/ ¡Bienvenido a Música y Oxígeno!
Me gustaMe gusta